logo-hcd

Tras el pedido de los taxistas, concejales aprobaron un 37% de aumento del servicio

Luego de estudiar el resultado de la Audiencia Pública, ediles determinaron un incremento en el costo del servicio de alquileres con taxímetro de $75 la bajada de bandera y $8.25 la ficha.

Dando seguimiento al pedido de los sectores de taxis y remises que plantearon rever la tarifa del servicio debido al marcado contexto de pandemia, este jueves, durante la sesión ordinaria Nº15, concejales aprobaron una Ordenanza para establecer la nueva tarifa de taxis en la ciudad. Es así, que el costo del servicio pasará de $55 a $75 la bajada de bandera y de $6,20 a $8,50 en un solo tramo, una vez que sea promulgada su implementación en el Boletín Oficial Municipal.

Durante la Audiencia Pública, llevada adelante a hace una semana para evaluar la readecuación de la tarifa, los representantes del sector habían solicitado un incremento de entre el 41 y el 45% en dos tramos, contemplando el costo de mantenimiento de los vehículos, el aumento de los combustibles y la difícil situación por la que atraviesan los peones de taxis debido al contexto de pandemia que dificulta el normal desarrollo de la actividad. Además solicitaron fijar la fecha de la próxima audiencia al 10 de marzo del 2022 para acelerar los trámites de readecuación.

Teniendo en cuenta esto, el presidente de la comisión de Transporte del HCD, cjal. Francisco Fonseca junto a los presidentes de Bloques estudiaron un aumento del servicio que contribuyera a equilibrar el pedido de los taxistas con la economía de los vecinos de la ciudad y acordaron incrementar un 37% en un solo tramo y volver a analizar una futura readecuación cuando lo establezca la Ordenanza: “después de escuchar a todos los involucrados, tomamos una decisión. Estamos abogando por un servicio que debe indefectiblemente mejorar (…) Desde el inicio el Concejo Deliberante ha tenido ha mantenido siempre un equilibrio entre una buena tarifa y una buena remuneración para el trabajador”.

“Durante la Audiencia Pública se escucharon muchas propuestas para mejorar el servicio. Nuestra ciudad está creciendo, tenemos más población, nuevas distancias y tecnologías y el transporte, particularmente el taxi, no puede quedar fuera de esas vanguardias”, agregó.

 En sintonía con esta iniciativa, concejales continuarán analizando en comisión diversos proyectos en torno a la temática de taxis, que promoverán la profesionalización del servicio y la protección de los derechos del trabajador.

Proyectos incorporados:

La concejal Marlene Haysler, giró a comisión una iniciativa presentada por Mariela Soledad Cabaña durante la edición 2021 del Parlamento de la Mujer, la cual consiste en crear en el ámbito de la ciudad, el programa “Pensamiento Saludable Civid-19”, pensado para preservar la salud mental durante la pandemia.

Por otra parte, la edil Mariela Dachary, incorporó un proyecto de Ordenanza para declarar Ciudadano Ilustre de la ciudad, al profesor Carlos José Fernando Boede por su incalculable aporte a la comunidad universitaria en el ámbito deportivo.

Finalmente, giraron a comisión un proyecto del Ejecutivo para ceder diversos lotes municipales al gobierno provincial, donde se construirán Centros de Desarrollo Infantil.

Orden del Día:

Durante la sesión Nº15, aprobaron el dictamen sobre el proyecto de Ordenanza del concejal Ramòn Martìnez para crear el programa municipal de “aceite vegetal usado”.

Previous Sesión Ordinaria N° 15 – 2021. Plan de labor

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023