Concejales incorporaron y aprobaron proyectos necesarios para solucionar problemáticas de los vecinos posadeños.
Al inicio de la sesión ordinaria N°22, concejales declararon Personalidad Destacada a quien en vida fuera, la escritora y docente, Olga Zamboni, miembro de la Academia Argentina de Letras e integrante de la primera Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones. Gran defensora de los derechos de la mujer. Mediante la palabra, expresaba los regionalismos propios de nuestra tierra colorada. “La Dama de las letras”, fue reconocida por sus aportes a los ámbitos culturales y su amplia trayectoria. Su familia, agradeció que se mantuviera vivo el recuerdo de su obra, que hoy forma parte de la cultura posadeña. “Su lugar en el mundo era Posadas y es lindo que sus obras perduren en el tiempo para dar el ejemplo”, resaltaron.
Seguidamente, se declaró un beneplácito por las actividades que realizó el mercado Modelo “La Placita”, por su 62° aniversario. En nombre de todos los trabajadores que integran este Patrimonio Cultural, recibieron el reconocimiento Felicia Mendoza, Julia Chávez, Saturnina González de Florentín, Juan Carlos Sarasúa, María Aquino y el director de Entes Descentralizados, Jonás Rodríguez. “El mercado es un lugar donde se reúnen muchas culturas, mucha gente que tiene mucho y muy lindos recuerdos. Es muy lindo, ver que ellos son reconocidos, porque son parte de la historia de la Placita”, resaltó Sarasúa.
En la misma línea y en el marco del ciclo de “Cultura sobre Tablas” entregaron un beneplácito a las artistas que homenajearon al pintor Sygmunt Kowalski, con su exposición “Homenaje a un Grande”. Exponente de nuestra cultura local, Kowalski ||||fue fielmente representado por las artistas guiadas por Mirta Lía Bermuller. “Vivir del arte cuesta pero cuando uno vive del arte con la tela vacía es una pasión”, expresó, Zulma Graciela Rivas, presidente de las Emprendedoras Legislativas. Por su parte, Yolanda Asunción, presidente del Club Legislativo de la Cámara de Representantes, agradeció el reconocimiento otorgado por los concejales como un incentivo para continuar trabajando con las emprendedoras misioneras y revalorizar el trabajo que vienen realizando.
Durante la sesión, incorporaron diversos proyectos de Ordenanza como el de la concejal Anahí Repetto para crear el Observatorio Municipal de Control del Dengue, necesario para recopilar, procesar y analizar el mosquito transmisor y solucionar problemáticas sanitarias que atacan al Municipio. Otro proyecto de su autoría, es para solicitar una modificación del artículo 112 de la Ordenanza X-N°5, de manera que las Unidades Fijas (UF) determinadas por el costo del litro de combustible, se actualicen dos veces en el año: el 1° de enero y el 1° de junio.
Por otra parte, el concejal Maximiliano Florindo incorporó y solicitó un pronto despacho de siete días, para dos Ordenanzas tendientes a modificar el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y establecer las formas de elegir a los postulantes para ocupar cargos de jueces y secretarios de los juzgados y del Tribunal de Apelaciones Contravencional y Fiscal.
Asimismo, se giró a comisión el proyecto de Ordenanza de la vicepresidente Primera del HCD, Natalia Giménez, que busca capacitar a choferes profesionales acerca de la trata de personas durante la obtención o renovación de su carnet de conductor. De esta manera, buscarán dar herramientas para identificar y actuar ante situaciones complejas presentes en nuestra zona de fronteras.
Finalmente, sobre tablas, se aprobó una Ordenanza para autorizar al Ejecutivo a suscribir un convenio con la Provincia de adhesión al Decreto 1184/18, que establece el “Ahora Patente” y busca financiar las deudas que mantienen los propietarios de vehículos con los municipios en doce cuotas sin intereses y una bonificación de diez por ciento en el monto total.
También, se aprobó el dictamen de Ordenanza de Obras Públicas y Urbanismo en conjunto con Hacienda y Presupuesto sobre el proyecto del concejal Mario Alcaraz para instalar bebederos de uso público con afluente para mascotas y dispensador de agua fría y caliente en diferentes puntos de nuestra ciudad.
Cerrando la sesión se declaró de Interés Municipal la 8va edición de la jornada de donación voluntaria de sangre “Vamos Juntos a Donar” organizada por el grupo Rotary Club Posadas. El presidente del Rotary, Federico Ortega agradeció el reconocimiento a los ediles y celebró el incremento de donantes voluntarios de un elemento tan indispensable para dar y contagiar vida.