Concejales incorporaron diversas iniciativas para otorgar prontas soluciones a la ciudad. También declararon patrimonio histórico, cultural, arqueológico, paleontológico, paisajístico y arquitectónico a la capilla “San Jorge”.
El transporte, el cuidado del medio ambiente y la inclusión encabezaron la agenda legislativa de la Sesión Ordinaria N°20. En el Orden del Día, se aprobó el dictamen de Ordenanza sobre el proyecto del DEM, para declarar patrimonio histórico, cultural, arqueológico, paleontológico, paisajístico y arquitectónico a la capilla “San Jorge”. También, se declaró de Interés Municipal, las jornadas abiertas de deporte inclusivo “Tenis para Ciegos” organizadas por el club de Discapacitados Misiones y auspiciadas por el Centro del Ciego “Santa Rosa de Lima” y el Rotary Club Posadas Costanera, que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de septiembre en el salón auditorio del museo Aníbal Cambas y en el polideportivo Finito Gehrmann.
Como cada jueves, los ediles incorporaron diversas iniciativas como Maximiliano Florindo, quién solicitó por medio de una Ordenanza, se establezca y reglamente el corredor de transporte urbano de pasajeros sobre la Avenida Alicia Moreau de Justo. Siguiendo la línea medioambiental, el concejal Diego Barrios incorporó una Resolución para requerir al Departamento Ejecutivo Municipal, la elaboración de un proyecto ejecutivo completo y estudios de impacto ambiental para la licitación de obras de infraestructura hídrica destinadas al control de inundaciones en la Cuenca del Arroyo Antonica.
También, ingresó un proyecto de Ordenanza del presidente del HCD, Fernando Meza, para implementar el sistema de información complementaria basada en la instalación de códigos QR u otros sistemas de información codificada, en los sitios de interés cultural e histórico y en los bienes de patrimonio histórico, urbanístico y arquitectónico. En la misma línea, el concejal Pablo Velázquez incorporó y giró a comisión una iniciativa para establecer la regulación, identificación y usos de los vehículos del Departamento Ejecutivo Municipal.
En el Orden del Día, se aprobó la iniciativa de la vicepresidente Primera, Anahí Repetto para declarar de Interés Municipal, la “Segunda Jura del Código de Ética de Consultores Psicológicos de la Provincia de Misiones” que se realizará el 14 de septiembre en el salón Multicultural.
Al momento de los homenajes, se declaró de Interés Municipal, el “Proyecto Met” (Misiones Estudia Teatro) un encuentro nacional de estudiantes de teatro que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en las instalaciones de la Tecnicatura Superior en Actuación, en la Escuela Normal Superior Estados Unidos de Brasil y otros espacios de la ciudad.
Finalizando la sesión y en el marco del ciclo de Cultura sobre Tablas, el grupo “Alma de Chamamé, un proyecto ambicioso que tuvo su nacimiento tras la repentina partida del maestro y director del conjunto que nucleaba Don Martín Riveros y sus Muchachos, engalanó a los presentes con las mejores coplas regionales.