Innovación tecnológica, inteligencia emocional y cuidado del medio ambiente serán algunos de los temas que caracterizarán a esta nueva edición. La misma se desarrollará del 29 de abril al 23 de mayo en el Concejo Deliberante de Posadas.
Con la presencia de los ediles y autoridades provinciales, se lanzó oficialmente una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2019, el cuál se desarrollará desde el 29 de abril al 23 de mayo en el HCD de Posadas y contará con el acompañamiento del Consejo General de Educación, Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia, la Escuela de Robótica provincial y el Embajador Legislativo de la Cámara de Representantes.
El presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes, Mario Alcaraz, dio la bienvenida a los presentes a esta nueva edición explicó que los jóvenes cumplirán, durante las sesiones, los roles de legisladores elaborarán proyectos, trabajarán en comisiones y abordarán temáticas vinculadas a las necesidades de la ciudad. Además, subrayó que la invitación será a más de 400 entidades escolares, con el objetivo de que los estudiantes puedan emprender el compromiso ciudadano desde la actividad política, como base para aportar soluciones a nuestra sociedad.
También, explicó que cada banca contará con la paridad de género y que los alumnos que participen este año van a ser trasladados en combi gracias al respaldo de diferentes instituciones que contribuirán a la experiencia legislativa estudiantil, que comenzará hoy y terminará a fines de mayo.
El presidente del HCD, Fernando Meza, agradeció la presencia de los ediles, autoridades y festejó la iniciativa del concejal Alcaraz, de establecer relaciones con las otras instituciones para tener una mirada más “holística” en políticas sociales que nos involucran a todos.
Finalmente, el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana señaló la importancia realizar estos espacios de participación para los jóvenes, cuando cerca de 15 mil adolescentes se encuentran en posibilidades de votar: “los jóvenes tienen postura propia, tiene ideología, tienen capacidad de pensar y que estos espacios sirvan para darles un lugar, me parece excelente”.
Estuvieron presentes la directora de la Escuela de Robótica de la Provincia, Susana Basualdo; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; el presidente del HCD, Fernando Meza; el vicepresidente Segundo del HCD, Martin Arjol, el presidente de la comisión de Cultura, Educación y Deporte, Mario Alcaraz y los concejales Francisco Fonseca, Miguel Acuña, Andrés Mutinelli, Manuel Sánchez, Omar Olmedo, Maximiliano Florindo y Diego Barrios.
Las sesiones del Concejo Estudiantil Inclusivo 2019 se desarrollarán el jueves 16 y 23 de mayo. A partir de hoy, las instituciones educativas secundarias de forma digital, enviando un correo a hcdconcejoestudiantil2019@gmail.com.