logo-hcd

Se declaró de Interés Municipal la capacitación Legislar 2020

En la sesión odinaria Nº10, los concejales reconocieron la importancia del programa de intercambio legislativo con otros Concejos Deliberantes de Misiones, con el objetivo de estrechar vínculos institucionales, políticos y de gestión pública en un contexto de emergencia epidemiológica.

Este jueves, por iniciativa de la concejal Marlene Haysler, se declaró de Interés Municipal, la capacitación Legislar 2020, un programa online que surgió como un camino hacia el fortalecimiento institucional y legislativo de todos los Concejos Deliberantes de la Provincia.

En un escenario social, económico y político en profunda transformación, las herramientas de gestión, el entendimiento de los mecanismos institucionales y la capacidad de análisis del contexto, se tornan fundamentales para desempeñar cargos en la Gestión Pública. Por ello, es importante dotar de herramientas y fortalecer vínculos, con los representantes de los vecinos en los 76 municipios de Misiones.

Legislar 2020, implementa nuevas herramientas de gestión e innovación tecnológica, con el objetivo de brindar a los vecinos una tarea acorde a las soluciones que necesitan.  Por medio de la modalidad de trabajo online, se desarrollaron ejes temáticos, a cargo de referentes y expertos en cada temática. Luego, cada legislador analizó distintas experiencias legislativas de todos los niveles de gobierno y desde la visión de sus protagonistas.

El primer encuentro “Legislar en tiempos de Pandemia” emitido por Youtube el martes 16 de junio, permitió intercambiar experiencias y reflexiones sobre los desafíos que nos deja este contexto tan particular a nivel global de la mano del vicepresidente Primero de la Cámara de Representantes de la Provincia, Hugo Passalacqua; los diputados: Anita Minder y Lucas Spinelli y la presidente del Bloque Renovador del HCD, cjal. Anahí Reppeto.

Proximamente, se emitirá el capítulo dos: “Innovación en los procesos legislativos”, dictado por Matías De la Torre, representante de la Dirección de Cómputos del HCD Posadas y Paula Franco, Directora Superior de Procuración Fiscal, que sumergerá a los ediles en el mundo de las nuevas herramientas tecnológicas para la gestión pública que llegaron para quedarse.

 VER AHORA LEGISLAR 2020

Proyectos Incorporados:

En la sesión ordinaria Nº10, se incorporó dos proyectos de Ordenanza del concejal Pablo Velázquez: establecer el Sistema de Estacionamiento Diferenciado para ascenso y descenso de escolares, con el objetivo de otorgar mayor fluidez y agilidad al tránsito y, a su vez, concientizar a la población sobre la problemática en seguridad vial y otro, para modificar el artículo 27° de la Ordenanza III – N° 77 referente, al Régimen de Honores, creando un reconocimiento especial a quienes a lo largo de su carrera como profesionales han dejado un legado o una marca que los identifica como participes del avance de nuestra ciudad.

Además, incorporó un pedido de propietarios de bares y restaurantes, solicitando una ampliación del horario de atención en modalidad nocturna, teniendo en cuenta su positiva implementación en otras ciudades.

La concejal Marlene Haysler, incorporó una iniciativa de Ordenanza para crear el programa P.I.E.L (productos  impermeables, ecologicos y lavables), destinados a la concientización y el cuidado de la salud y el medio ambiente.

Seguidamente, el edil, Rodrigo De Arrechea, incorporó una iniciativa para crear el programa “Posadas Canta”, orientado a habilitar diferentes espacios municipales para los músicos profesionales.

Orden del Día:

En materia legislativa, aprobaron el dictamen de Comunicación basado en el proyecto del concejal, Rodrigo De Arrechea, por el que se solicita al Ejecutivo, informe acerca de la aplicación de la Ordenanza XIII – N° 4, particularmente, sobre la nómina y lugar del personal afectado a las plazas.

Por su parte, se aprobó una Comunicación del edil Pablo Velázquez que solicitaba al Ejecutivo la implementación de caminatas y actividades recreativas en los barrios de la ciudad. También, declararon de interés municipal, la plataforma de geolocalización de ofertas y productos de servicios para la comunidad en general: “Emprendedores Misioneros”.

Homenajes:

La concejal Anahí Reppeto, al momento de los homenajes, saludó “no solo a los pares del Concejo sino a todos los trabajadores que son padres, abuelos y que pasen un excelente Día del Padre, en un contexto que va a ser diferente pero no por eso menos especial”.

El concejal Pablo Velázquez, agradeció a sus pares, la aprobación de su beneplácito basado en el 95º aniversario del Diario El Territorio: “ha sido uno de los medios que ha marcado la vida de nuestra gente, de nuestra provincia”. El director responsable del diario El Territorio, Gonzalo Peltzer,  conectado a la sesión, expresó su agradecimiento a los ediles y añadió: “El Territorio tiene un código genético que pusieron sus fundadores y nos supero a todos. Aquí estamos, 95 años después, volviendo el diario a sus origenes”. 

Cerrando la sesión, el concejal Mario Alcaraz, acompañó el cariño a los padres dirigido por la edil Reppeto y saludó a los ediles de Bompland, por el 126º aniversario de su institución. Asimismo, hizo una reseña por el 20 de junio, fecha que se conmemora la creación de nuestra enseña Patria.

 

 

Previous Sesión Ordinaria N° 10- 2020. Plan de labor

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2022