Por medio de una Resolución, concejales posadeños resolvieron que los representantes de los barrios que cumplieron su periodo, continúen con su gestión hasta que el contexto de emergencia permita la convocatoria a elecciones.
Este jueves, ediles aprobaron una iniciativa del concejal Rodrigo De Arrechea para extender los mandatos de las comisiones vecinales que cumplieron su periodo y los próximos por consolidarse, tal como lo establece la Ordenanza I- N°20. Por resolución, quienes representen a los barrios, deberán continuar en sus cargos hasta tanto la emergencia epidemiológica permita la convocatoria a elecciones.
Por naturaleza, las comisiones vecinales, son una herramienta de participación democrática y constituyen un puente entre los vecinos y el gobierno municipal. “Debido a la emergencia epidemiológica y sanitaria que exhorta a la población a extremar las medidas de prevención necesarias para preservar la salud de todos, justificamos la falta de elecciones, pero no la acefalía de los cargos, debido a que, a pesar de la anormalidad del contexto, las necesidades barriales continúan y deben seguir su curso”, expresó Arrechea.
Las comisiones vecinales son constituidas por todos los vecinos pertenecientes a una misma chacra y cumplen la función de reordenar las demandas del barrio y que las mismas, tengan mayor fuerza a la hora de gestionarse ante el municipio. Los problemas que comúnmente reciben en cada delegación, tienen que ver con arreglos de calles, obras públicas, fumigación de parques, poda y desmalezamiento, castración de animales, entre otros.
Proyectos Incorporados:
El Ejecutivo Municipal presentó una iniciativa para adherir al municipio a la Ley Provincial VI – N° 139 de Asociación de Estudiantes Secundarios. Seguidamente, el concejal Martín Arjol, giró a comisión un proyecto de Ordenanza para crear el Sistema Público de Bicicletas Compartidas (SPBC), que tendrá como objetivo estimular la movilidad sostenible: “creemos que el sistema de trabajo tiene que ser bimodal, que las bicicletas también puedan tener un sistema igual que el de los colectivos (…)”.
Por su parte, el concejal Ramón Martínez, incorporó una iniciativa para adherir el municipio a la Ley Provincial XVI – N° 101, referente a la manipulación, transporte, reposición, retorno y disposición final de pilas y baterías en el marco del Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos.
En la misma línea, la concejal Marlene Haysler, incorporó una iniciativa para que Posadas, se adhiera a la Ley Provincial II N°26, la cual, crea el Centro de Atención Integral para las Víctimas de Violencia, con el objetivo de promover la sensibilización y solidaridad social sobre las víctimas de violencia; entre otros.
Finalmente, el concejal Maximiliano Florindo, giró a comisión una iniciativa para solicitar al DEM, realice un exhaustivo análisis del cumplimiento de las obligaciones del concesionario, establecidas en el contrato de Concesión de la Terminal de Ómnibus.
Orden del Día:
Este jueves, se aprobó un dictamen de Ordenanza, para adherir el municipio a la Ley provincial IX – N° 11, referida a la “Ley de creación del Observatorio de Violencia Laboral”. La concejal Anahí Repetto, autora de la iniciativa, señaló la importancia de contar con esta herramienta dentro del ámbito municipal: “ofrece diversas herramientas para las trabajadoras y los trabajadores, para erradicar y prevenir la violencia laboral y también ofrece capacitaciones y asesoramiento (…) entendemos la importancia de mejorar su calidad de vida, garantizando espacios saludables para desarrollar la tarea laboral”.
También, se aprobó un dictamen de Resolución por el que se requería al DEM, informe sobre la factibilidad técnica de otorgar tratamiento especial del arancel de la licencia de conducir para mayores de 71 años.
Por otra parte, se declaró de Interés municipal la “Charla Informativa de Concientización, Prevención al Público en General y Capacitación a Profesionales sobre Grooming y Sexting”, organizada por el HCD, a realizarse los días 1 y 2 de octubre, a través de la plataforma virtual YouTube a las 19:00 horas: “es necesario prevenir sobre la toma de conciencia de esta problemática que parece silenciosa, pero crece a pasos agigantados (…) los sectores que están en mayor vulnerabilidad son los niños que utilizan la tecnología, y siete de cada 10 piensa que lo utiliza de forma adecuada”.
También, el concejal Ramón Martínez, habló sobre la declaración de interés Municipal sobre el evento conmemorativo denominado “Argentina se ilumina por el Día Mundial de la Dislexia”, a llevarse a cabo el día 8 de octubre, en todo el País: “acompañar a las familias unidas por esta problemática de la dislexia (…) un término muy poco visibilizado y considero más que significativa la acción de estas personas”.
En la misma línea, se declaró de interés Municipal las actividades que se desarrollen durante el mes de octubre en conmemoración al “Mes de Concientización por el Síndrome de Rett” (SR), un trastorno genético neurológico y del desarrollo poco frecuente que afecta la forma en que se desarrolla el cerebro y causa una pérdida progresiva de las habilidades motoras y del habla.
Homenajes:
La concejal Mariela Dachary, al momento de los homenajes, hizo referencia a la concientización y lucha contra el cáncer de mama, que se conmemora con un lazo rosa durante el mes de octubre: “es muy importante este mes, promover los cuidados preventivos sobre todo, porque esta enfermedad tiene la particularidad de avanzar muy rápidamente” .