Autoridades provinciales, municipales y familiares presenciaron el cierre del primer Parlamento Municipal de la Mujer, instancia donde reivindicaron sus derechos en la comunidad,mediante la experiencia política, democrática y legislativa.
Éste jueves finalizó el primer Parlamento Municipal de la Mujer donde más de 25 parlamentarias titulares y suplentes fueron partícipes de la vida política y legislativa del Concejo Deliberante de Posadas.
Al inicio de la segunda sesión, la cantante misionera, Flavia Cabral entonó las estrofas del Himno Nacional y dio apertura a la última instancia legislativa de las parlamentarias. Durante la sesión incorporaron proyectos y aprobaron más de 30 iniciativas enfocadas en otorgar mayores herramientas el género femenino para poder continuar adelante con la lucha por sus derechos.
Entre los 12 dictámenes de Ordenanzas, se aprobó una incorporación de la parlamentaria Lucía González, para implementar el programa “Emprendimiento Certificado” que permita controlar y promocionar los emprendimientos de productos regionales en la ciudad. En la misma línea, las mujeres legislativas hicieron un llamado a continuar con la lucha contra la violencia de género, mediante la aprobación de varios proyectos que permitirán prevenir y erradicar este fenómeno de la comunidad.
Cerrando la jornada legislativa, agradecieron a los concejales posadeños, la oportunidad de haber podido contar con un espacio donde la mujer tenía voz democrática y política, como una forma de ser partícipes en aportar soluciones a las problemáticas del género y de la comunidad.
En una instancia de muchas emociones se declararon Personalidad Destacada, al médico, David Alberto Halac;a la directora General de Patrimonio Cultural y Museos, Zulma Pittau y a la encargada del Hogar “Pequeños Milagros”, Natalia Carolina Acuña Mierespor los diversos aportes que realizaron a la comunidad desde sus tareas diarias.
También, las parlamentarias declararon de Interés Municipal diversos eventos como “Actitud Misiones 2018” y las jornadas de Concientización y Prevención contra el Cáncer de Mama. En la misma línea, se aprobaron dos beneplácitos por la asistencia sanitaria llevada adelante por los agentes del CAPs del barrio Latinoamérica ante un parto de emergencia y por el Día Nacional de Información y Difusión sobre la Fibrosis Quística.
Al finalizar y en el marco del Ciclo Cultura sobre Tablas del Parlamento de la Mujer, interpretóvarios temas la artista misionera, Pamela Ayala junto a la actuación del ballet folklórico del Centro del Conocimiento bajo la coordinación del profesor Luis Marinoni.
Con la presencia del Intendente de Posadas, Joaquín Losada; de la presidente del Centro del Conocimiento, Claudia Gauto; la representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Viviana Rovira; la diputada Rossana Franco, concejales y familiares, se entregaron los certificados a las parlamentarias por su participación en esta instancia democrática y política.