Concejales analizaron y pusieron en común diversas iniciativas que ingresaron durante la última sesión ordinaria.
En una reunión ampliada de Legislación, concejales recibieron a la prosecretaria Legislativa, Mariela Prendoné, para analizar el proyecto de Resolución de la concejal Natalia Giménez sobre la modificación del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante. En la oportunidad, los ediles debatieron y finalizaron las modificaciones pertinentes hasta el artículo 158.
El próximo lunes analizarán el proyecto de resolución del presidente del HCD, Fernando Meza, quien solicitó el desdoblamiento de la comisión de Salud y su respectiva modificación en el Reglamento para dar dictamen a la iniciativa descripta anteriormente.
Por otra parte, en una reunión extraordinaria de Transporte y Tránsito, concejales recibieron al director del Centro del Ciego “Santa Rosa de Lima”, Luis Viarengo; a Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros Asociados y al instructor Roberto Bobadilla para analizar la problemática de las personas no videntes y los espacios de estacionamientos para motos. En ese sentido, Bobadilla enumeró los principales obstáculos que deben sortear las personas no videntes cuando transitan por las veredas posadeñas, mientras Melgarejo, comentó que realizaron un relevamiento de las veredas de la ciudad y advirtió que muchos motociclistas utilizan, de manera errónea, las rampas de discapacidad.
En comisión de Cultura, Educación y Deporte, dieron dictamen a once declaraciones, entre ellas para declarar Personalidad Destacada de la Cultura, al señor Sixto Fariña Inocencio.
Seguidamente, en Salud y Medio Ambiente, concejales analizaron el proyecto de Resolución del edil Diego Barrios sobre los estudios de impacto y toda documentación destinada al control de inundaciones en la cuenca del arroyo Antonica.
En una extraordinaria de la comisión de Obras Públicas, recibieron al arquitecto Santiago Froloff del Colegio de Arquitectos de la Provincia; al director de Obras Privadas de la Municipalidad, Diego Bonne y a representantes de la Cámara de Consultores Medioambientales para analizar el proyecto de Ordenanza del edil Omar Olmedo que establece la obligatoriedad de colocar recipientes para recolectar y conservar las aguas pluviales o de lluvia en los edificios de propiedad horizontal. Además, los invitados, escucharon y aportaron al proyecto de Ordenanza del presidente del HCD, Fernando Meza sobre la creación del programa “Terrazas Verdes”. Finalmente, en la comisión de Hacienda y Presupuesto, dieron dictamen a diversas iniciativas y remitieron a archivo varios expedientes.