Concejales analizaron y pusieron en común diversas iniciativas que ingresaron durante la última sesión ordinaria.
En una reunión ampliada de las comisiones de Legislación y de Equidad de Género, concejales recibieron a diversos invitados para analizar el proyecto de Ordenanza de Natalia Giménez sobre la creación del programa municipal de Sensibilización y Prevención del Acoso Callejero: “Espacio Amigo, lugar seguro”. Estuvieron presentes el presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez; la directora de Equidad de Género de la Municipalidad, Ángela Ferreira y la coordinadora del movimiento feminista Mumalá Misiones, Carolina Maidana.
Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas y Urbanismo, concejales dieron dictamen a 19 proyectos, entre ellos, una Ordenanza para que el Departamento Ejecutivo Municipal, solicite a las empresas públicas y privadas que se dedican a la prestación de diversos servicios, identifiquen los postes eléctricos mediante los cuales, brindan los mismos. Además, recibieron a la directora de Discapacidad de la Municipalidad, Martha Guimaraes, para analizar el proyecto de Ordenanza del concejal Juan Rossberg que solicita la creación del “Banco Inclusivo” en las plazas, otorgando una mayor accesibilidad a las personas con discapacidad.
Finalmente, en la comisión de Hacienda y Presupuesto se debatieron nuevamente los tres presupuestos generales para el 2020 del Ejecutivo, del Concejo Deliberante y de la Defensoría del Pueblo y gracias al consenso entre los ediles, las partidas obtuvieron dictamen y serán incorporadas a la sesión de este jueves para su aprobación.