logo-hcd

La Semana en Comisiones

Concejales analizaron y pusieron en común diversas iniciativas que ingresaron durante la última sesión ordinaria.

En una reunión ampliada de Legislación, concejales recibieron al secretario de Seguridad de la Municipalidad de Posadas, Víctor Rutschman, para que informe a los parlamentarios sobre el protocolo que lleva adelante el Ejecutivo para controlar y prever los cortes de ruta en el ejido municipal. Allí, explicó a los presentes que desde el DEM no cuentan con medidas específicas, salvo por intervención judicial.

 

En las comisiones de Transporte y Tránsito, recibieron a taxistas para debatir con ellos, proyectos de Ordenanza relacionados con el sector. En la oportunidad, el director de Transporte Provincial, Mauricio Castillo visitó la comisión y les informó sobre el marco legal que deberán tener en cuenta los ediles ante la posible prohibición de un nuevo servicio de transporte de alquiler en la ciudad. El representante del Sindicato de Peones de Taxis, Alfredo Gamarra, expuso a los ediles la realidad que envuelve a los “trabajadores del volante” y pidió la regulación de cualquier servicio que desembarque en Posadas y no esté contemplado en la Ordenanza vigente. Por su parte, los concejales acordaron continuar analizando dichas iniciativas en una próxima reunión.

Seguidamente, en comisión de Cultura, los ediles recibieron al director de la Banda Municipal, Abel Pérez; al subdirector, Esteban Jara e integrantes, quienes contaron a los presentes sobre la necesidad de contar con un lugar fijo para los ensayos, mejorar salarialmente y arreglar los instrumentos. Además, en la oportunidad, dieron dictamen a 7 iniciativas.

 

El martes en comisión de Salud y Medio Ambiente, ediles recibieron a la directora de Educación Ciudadana, Tatiana Benítez, para que informe acerca del desarrollo del programa 10000 árboles para el 2018 y 20000 para el 2019 en Posadas. También, comentó como vienen capacitando al personal del Vivero Municipal en la selección de especies para plantar y concientizando a la población sobre la poda responsable.

 

Seguidamente, en la Comisión de Equidad de Género del HCD, ediles dieron dictamen a la iniciativa de Ordenanza del vicepresidente Segundo del Concejo Deliberante, Martín Arjol, referida a la adhesión del municipio a la Ley Nacional N°27.499, “Ley Micaela”. Los presentes, reflejaron la necesidad de implementar dicha Ley, para complementarla con los programas municipales de formación en perspectiva de género.

 

En comisión de Asuntos Sociales, concejales debatieron sobre dos iniciativas: incorporar a la Ordenanza XII-N°40, los artículos 16 bis y 17 bis referentes a la creación de la Guía de Teleasistencia Integral para las personas de la tercera edad por medio de un call center y la adhesión del municipio a la Ley 27.453, Régimen de Regulación Dominial para la Integración Socio- Urbana.

 

En una reunión de la comisión de Obras Públicas y Urbanismo, concejales dieron dictamen a un proyecto de Ordenanza, 12 Comunicaciones y remitieron a archivo, 8 expedientes. Mientras tanto, en Hacienda, dieron dictamen al proyecto de los bloques del hcd, para declarar la Emergencia Alimentaria en el municipio por el periodo de 2 años, en base a los parámetros establecidos en la Ley Provincial.

 

 

 

Previous Te presentamos nuestra Nueva App

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2022