logo-hcd

La Semana en Comisiones

Concejales analizaron y pusieron en común diversas iniciativas que ingresaron durante la última sesión ordinaria.

En una reunión ampliada de Legislación, concejales recibieron a la prosecretaria Legislativa, Mariela Prendoné, para analizar el proyecto de Resolución de la concejal Natalia Giménez sobre la modificación del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante. En la oportunidad, los ediles debatieron y realizaron las modificaciones pertinentes hasta el artículo N°106, relativo al desarrollo y funciones de cada comisión parlamentaria.

En la comisión de Cultura, concejales dieron dictamen a 4 iniciativas de Declaración y a un proyecto de Ordenanza enviado por el DEM para declarar patrimonio histórico y cultural de la ciudad a la capilla del barrio San Jorge construida en piedra mora. Asimismo, recibieron a la profesora en lengua de señas de la Municipalidad, Ligia Méndez para analizar y debatir la iniciativa de la vicepresidente Primera, Anahí Repetto, sobre la creación de una escuela municipal de lenguaje de señas.

El martes, concejales de la comisión de Salud, Medio Ambiente y Discapacidad, recibieron a la encargada misionera de “AccesApp”, Mariana Belén Espíndola, para que explique el funcionamiento de la aplicación, destinada a personas con discapacidad, con el objetivo de que busquen y vean la accesibilidad que pueden tener a los diferentes servicios turísticos de la ciudad.

Seguidamente, en comisión de Equidad de Género, dieron dictamen al proyecto de Ordenanza del vicepresidente Segundo, Martín Arjol, para crear un compendio normativo en materia de género que permita visibilizar las normativas, leyes y tratados, municipales, provinciales, nacionales e internacionales en las páginas del municipio. Finalmente, el miércoles, concejales de la comisión de Obras Públicas dieron dictamen a 11 iniciativas.

 

 

 

 

Previous Derechos y perspectiva de género en la sesión ordinaria N°19

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023