logo-hcd

La Semana en Comisiones

Concejales analizaron y pusieron en común diversas iniciativas que ingresaron durante la última sesión ordinaria.


El lunes, la comisión de Transporte y Tránsito recibió a la gerente del hipermercado Libertad, Natalia Sanabria, para analizar su propuesta de extender el horario de los recorridos de los colectivos que ingresan a la terminal de Transferencia de la Avenida Quaranta, en detrimento de la futura inauguración del local de MC D’onalds, el próximo 25 de octubre. También, analizaron y debatieron dos proyectos del concejal Maximiliano Florindo: capacitación para inspectores de tránsito municipal y un pedido de informe al Ejecutivo sobre la recaudación de la empresa Decisiones Empresariales SRL dentro del sistema SEM.


En la comisión de Cultura, concejales dieron dictamen a 4 iniciativas de Declaración y recibieron a la directora de Urbanismo de la Municipalidad de Posadas, la arquitecta Mabel Bernal junto al jefe del Departamento de Patrimonio Urbano Histórico municipal, arquitecto Darío Ávila, para que expliquen el proyecto de Ordenanza enviado por el DEM para declarar patrimonio histórico y cultural de la ciudad a la capilla del barrio San Jorge construida en piedra mora.
El martes, concejales de la comisión de Salud, Medio Ambiente y Discapacidad, recibieron a la estudiante en nutrición Naim Roa para explicar y respaldar el proyecto de Ordenanza del edil Maximiliano Florindo, quién solicitó una modificación a la Ordenanza vigente sobre la implementación de kioscos saludables en los ámbitos escolares.
Seguidamente, en comisión de Equidad de Género, la dra. Florencia González y la directora de Equidad de Género de la Municipalidad de Posadas, Angela Ferreira comentaron a los ediles sobre la capacitación que se dictará este viernes 9hs en el recinto, en el marco de la Ordenanza XIX N°14 referida al “Programa Municipal Permanente de Formación en Perspectiva de Género”, destinado a los agentes del HCD.
Finalmente, concejales de la comisión de Obras Públicas recibieron a un representante de la empresa Gigared para analizar el proyecto de Ordenanza de la concejal Natalia Giménez sobre el pedido al Ejecutivo, para que establezca que empresas públicas y privadas que brindan servicios eléctricos, de telefonía u otros identifiquen los postes.

Previous El Concejo Deliberante avanza en la capacitación de los agentes de la institución

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023