Cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Éste año desde la comisión de género del Honorable Concejo Deliberante se llevará adelante la charla Lactancia materna: expectativas y realidad con la participación de Jesica O’Neill, Lic. en Obstetricia de la Facultad de Medicina de la UBA y por la Université de Paris, Hôpital d’Antony
Completa y envía el formulario ☟
La semana de la lactancia materna se conmemora en más de 170 países para fomentar a las futuras mamas, y así mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
En Argentina, la Ley Nacional Ley 25.929 establece la obligatoriedad de las prestadoras de salud, públicas o privadas, en brindar las prestaciones necesarias relacionadas con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, incorporándose las mismas al Programa Médico Obligatorio. Derechos de los padres y de la persona recién nacida.