logo-hcd

Firman convenio para ampliar el alcance de “Soy Turista”

Por medio de esta rúbrica, quienes visiten nuestra ciudad podrán contar en la plataforma con botones de denuncia de agencias no habilitadas y personas no autorizadas para operar con viajes turísticos para que las autoridades tomen conocimiento de las falencias que pueden encontrar en los proveedores y así, cuidar al destino y al posadeño. cheap jordan 1s
sex toys for sale
custom nfl jersey
cheap nfl football jerseys
best sex toys for couples
sex toys for sale
nfl jerseys
glueless wigs for beginners
cheapest jordan 1
best jordan shoes
lace front wigs
sex toys for women
lace front wig human hair
nike air max 97 mens
lace front wigs

Gracias a la rúbrica del convenio entre el Ministerio de Turismo de la Provincia, el Concejo Deliberante y la Dirección de Turismo de la Municipalidad, los turistas podrán disfrutar del destino Posadas sin inconvenientes. De esta manera, la plataforma Soy Turista expandirá su alcance con dos botones: uno de denuncia, destinados tanto a quienes contratan servicios desde la ciudad y el otro, poniendo a disposición la plataforma de turismo municipal con las ofertas del destino para quienes nos visitan.

Recordamos que Soy Turista, es una plataforma digital implementada por el Digesto Jurídico Municipal con el objetivo de poner a disposición Ordenanzas de interés para los Turistas previo o durante su estadía en la ciudad.  “Cuidar el destino Posadas y cuidar a los posadeños y a quienes visitan la ciudad, ofreciendo este servicio, dónde podrán realizar la denuncia de manera ágil y rápida ante algún engaño o fraude y también si ellos ven que no están habilitadas las agencias o la persona que le quiere vender el paquete, también pueden hacer la denuncia para hacer de prevención y de esta manera activar los mecanismos del Estado”, expresó el titular del Digesto Municipal, Camilo Mohr.

Los botones implementados por el HCD en la plataforma, redireccionarán a la página de denuncias del Ministerio de Turismo y a la de Turismo Municipal: el primero de ellos, podrá relevar las agencias truchas o personas no habilitadas para vender paquetes turísticos, mientras que el segundo, permitirá acceder sin inconvenientes a los recursos turísticos de la ciudad.

“De esta manera los usuarios pueden denunciar a una agencia que no le brindó un servicio correspondiente, o un no licenciatario. Nosotros le damos seguimiento y acción a dicha denuncia. La idea es ponerlo en la página del Concejo y de la Dirección de Turismo, para que tenga mayor alcance a los usuarios, y también que sea una herramienta más. La idea es hacer un seguimiento, detectar si hay tendencia a irregularidades y trabajar sobre esos déficit”, expresó el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad de Turismo de la provincia, Ramiro Rodríguez Varela.

El presidente del HCD, Horacio Martínez celebró este tipo de iniciativas que buscan cuidar no solo a nuestra ciudad sino a quienes la visitan. Por su parte, el ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa explicó que “más allá del receptivo, el problema nuestro es el emisivo. El emisivo es posadeño que compró un tour,  tuvo problemas al confiar en una agencia y ahora no sabe a dónde va a llegar”.

Previous Concejales estudiarán diversas mejoras para el servicio público de taxis

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023