Este jueves, en la 5° sesión ordinaria (cuarta sesión online), concejales aprobaron con mayoría simple, la Rendición de Cuentas e Información contable correspondiente a lo ejercido por la Municipalidad durante el 2019, siguiendo lo establecido en el artículo 129 de la Carta Orgánica Municipal: el balance anual del ejercicio vencido deberá ser presentado por el Intendente Municipal y puesto a consideración del Concejo Deliberante en el plazo de noventa (90) días a partir de su vencimiento y remitido al Tribunal de Cuentas de la Provincia, antes del 31 de mayo de cada año.
De este modo, se remitió desde el Deliberativo al Tribunal de Cuentas Provincial, la documentación que avala lo ejecutado durante el 2019 en materia presupuestaria del municipio, para que sea convalidado y analizado.
La oposición no acompañó la iniciativa, alegando que faltaba tiempo para analizar con detenimiento los datos presentados por el Ejecutivo.
En respuesta a lo dicho por sus pares, el presidente del Bloque de Cambiemos, Rodrigo De Arrechea indicó que “En este Concejo, se ha logrado el consenso y mucho, pero eso no quiere decir que apoyemos todo lo que pide el Ejecutivo. Lejos estamos de querer plantear una oposición destructiva. Como lo dijo el concejal Alcaraz son otros tiempos y nuestra Carta Orgánica lo dice que hasta el 29 de este mes podemos presentar, pero es imposible que en cuatro días podamos ver toda la información”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del HCD, Mario Alcaraz explicó a los concejales que el expediente del Ejecutivo ingresó al Concejo Deliberante el 27 de marzo, pero debido a la crisis epidemiológica y sanitaria, los ediles no recibieron el material a tiempo para estudiarlo con detenimiento: “el lunes 4 de mayo recién llegó a comisión y solicitamos el digital al Secretario de Hacienda Municipal. La entrega se demoró y es por ello que optamos por digitalizar toda la documentación y entregar el viernes la información a los concejales. El lunes, la contadora municipal, evacuó las dudas de todos los concejales y continuó el miércoles en una extraordinaria. Son nuevos tiempos, no sabemos qué va a pasar mañana, ni ahora. Son otros tiempos. Con mis pares, que acompañan este dictamen, consideramos que la información que recibimos es suficiente, entendiendo el contexto de pandemia que estamos viviendo”.
En respuesta a lo dicho por sus pares, el presidente del Bloque de Cambiemos, Rodrigo De Arrechea indicó que “En este Concejo, se ha logrado el consenso y mucho, pero eso no quiere decir que apoyemos todo lo que pide el Ejecutivo. Lejos estamos de querer plantear una oposición destructiva. Como lo dijo el concejal Alcaraz son otros tiempos y nuestra Carta Orgánica lo dice que hasta el 29 de este mes podemos presentar, pero es imposible que en cuatro días podamos ver toda la información”.
“En nombre del Bloque Renovador estamos convencidos en aprobar el tiempo y forma la remisión del Balance. Quiero resaltar el trabajo de la comisión de Hacienda con el Balance en forma digital e inclusive el Balance de forma manual para el concejal Barrios para que lo ponga a disposición de todo el Bloque. También agradecer a la contadora Mirtha Hiller por su predisposición y acompañamiento durante el estudio de la información”, dijo la presidente del Bloque Renovador, Anahí Repetto.
Audiencia pública
Continuando con la sesión, concejales aprobaron el llamado semestral a Audiencia Pública para readecuar la tarifa de taxis y remises, tal como lo establece la Ordenanza XVI- N°89. La misma, aprobada el año pasado, indica que cada seis meses, el Honorable Concejo Deliberante deberá abrir el debate y revisar el costo del servicio de autos de alquiler con taxímetro.
Es así, que la Audiencia se realizará dentro de 2 semanas de modo presencial y contará con la representación de los ediles, el Defensor del Pueblo, los sectores involucrados y el público en general. Entendiendo la continuidad de la crisis epidemiológica y sanitaria, se activarán los protocolos sanitarios respectivos para cuidar a los presentes antes, durante y finalizado el debate, tal como se encuentra establecido en el Decreto Nacional 297/2020.
Como cada sesión, se incorporaron diversas iniciativas, que serán analizadas por los concejales en las reuniones de comisión. Entre ellas, un proyecto de Comunicación de la edil Mariela Dachary, para solicitar al Ejecutivo, convoque a especialistas en infancia, niñez y adolescencia para la elaboración de protocolos que posibiliten flexibilizar las condiciones de confinamiento de los mismos en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio según Decreto 408/2020.
También, el concejal Rodrigo De Arrechea, incorporó un proyecto de Ordenanza, para crear el programa municipal “Mayores Cuidados”, con el objeto de promover y facilitar la acción y participación solidaria de los ciudadanos en aquellas actividades de voluntariado social que tengan relación con la asistencia y cuidado de adultos mayores en nuestra Ciudad.
En el Orden del Día, se aprobó el dictamen de Comunicación sobre el proyecto de la concejal Marlene Haysler, por el que se solicita al DEM, analice la factibilidad de establecer paradas intermedias destinadas a las usuarias mujeres del TUP en horario nocturno de 22:00 y 6:00 horas. Asimismo, los ediles prestaron acuerdo legislativo para designar a la Contadora Pública, Mirtha Hiller en el cargo de contadora de la Municipalidad.
Al momento de los homenajes, la edil Mariela Dachary hizo referencia a la Ley de Discriminación a las Mujeres, mientras el cjal. Ramón Martínez saludo a los docentes universitarios por celebrarse su día el 15 de mayo. En tanto, el presidente de la comisión del Mercosur, Omar Olmedo les dedicó unas palabras a todas las madres, por celebrarse este viernes, en Paraguay, el Día de la Madre.