logo-hcd

En la última sesión, el HCD aprobó una iniciativa que promueve la inclusión de personas con discapacidad

Con perspectiva en derechos humanos, estará destinada a todos los agentes de la administración pública, sin importar nivel o jerarquía, como requisito obligatorio para el desarrollo y desempeño dentro de sus funciones.

En la última sesión ordinaria del año, concejales aprobaron una Ordenanza que establece la capacitación obligatoria sobre discapacidad desde una perspectiva de derechos humanos, para todas las personas que se desempeñen en la administración pública, en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, tanto en el Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante y el Tribunal de Apelación contravencional y fiscal de la ciudad.

Con el objetivo de conocer y comprender a la otra persona,  para erradicar los prejuicios y la discriminación, se abogará por la formación y capacitación como requisito obligatorio para la promoción a niveles superiores por concurso o progresión en el desempeño de la función pública. Las personas con discapacidad y organizaciones dedicadas a tal fin, tendrán participación activa y protagónica en la planificación, implementación y evaluación de la formación y capacitación  “Me toca hablar de derechos humanos, de convivencia, de inclusión. En esta banca, no es uno solo, somos nosotros, que es un equipo y cuando asumimos nos pusimos tres ejes: la innovación, la inclusión y la integración (…)  Este proyecto de formación obligatoria para los agentes de la administración pública, busca generar inclusión, conocimiento, para poder decirle al otro “¿vos sabes el perjuicio que ocasionas cuando estacionas sobre una rampa?” (…) es una formación que estamos logrando en derechos humanos y estamos hablando de que todos debemos dar un paso adelante.

Esta proyecto está buscando la educación y el conocimiento (…) nunca el beneficio y la alegría de unas personas, puede ir en perjuicio de la tristeza y el dolor de otras”, explicó el autor del proyecto, el presidente del HCD, Facundo López Sartori.

En ese marco, hablo de las diferencias que existen entre todos y tomó un apartado para pedir justicia desde el Concejo Deliberante por el joven Lucas Gonzalez, el joven asesinado en Florencio Varela a manos de policías: “no me gusta que juzguen a los pibes, por las diferencias que puedan tener, hay que educarlos. No criminalicemos a un pibe de 14 años, démosle herramientas y eduquemos”, cerró

Incorporaciones y proyectos aprobados:

El edil Fernando Meza, giró a comisión una iniciativa de Ordenanza para designar con el nombre profesor Gilberto “Cacho” Mutti, al espacio verde ubicado en la intersección de la Av. Mitre y Marconi.

Durante la sesión ordinaria N°28, se aprobó el proyecto del concejal Pablo Velázquez, por el que se solicita al DEM, informe la factibilidad de construir una cancha de básquet de arena en la playa de Miguel Lanús.

Por otra parte, se aprobó una iniciativa del edil Francisco Fonseca, para crear el Programa ECOVUELTO, destinado a los comercios locales o instituciones donde se realicen los cobros por bienes o servicios, que consiste en entregar algún tipo de semilla de fácil germinación como alternativa cuando no tuvieran monedas y hasta el valor del billete de menor denominación.

También, se aprobó un proyecto de la concejal Anahí Repetto, para establecer como política de gobierno las acciones tendientes a la protección de la fauna urbana de nuestra ciudad. En la misma línea, se aprobó una iniciativa del edil Ramón Martínez para adherir la Municipalidad de Posadas a la Ley Provincial XVI – Nº 133, de Sistema Provincial de Prácticas y Procesos de Reducción, Reciclados y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso, en el marcos del Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos de Misiones.

Seguidamente, aprobaron el proyecto de Ordenanza del concejal Mario Alcaraz para instalar en la avenida Costanera Monseñor Kemerer y plazas de nuestra Ciudad, bicicletas adaptadas de uso público y gratuito para personas con dificultad física, cognitiva o sensorial y con movilidades reducidas.

Finalmente, se aprobó un proyecto de la concejal Marlene Haysler, para crear en el ámbito de la ciudad, un estudio de grabación denominado “Una Voz en Off” de acceso público, destinado a personas sordas.

Homenajes

Cerrando el periodo de sesiones ordinarias y con un tinte emotivo, concejales salientes se despidieron de la Casa del Pueblo, con sentidas palabras y respeto a sus pares. El concejal Marcelo Julien, se despidió de sus pares reflejando tres temas que le gustaría que desde el Concejo Deliberante se tratasen en un futuro: continuar con la reducción del presupuesto municipal, pregonar por la disminución de las tasas y reciclar los juguetes plásticos, una iniciativa que puede ayudar a la ciudad: “Quiero agradecer a los ciudadanos de Posadas porque con su voto han permitido, que yo pueda reemplazar a mi predecesor, Diego Barrios. Agradecimiento a todos los que trabajan en el Concejo. Muchas gracias colegas, no solo los voy a recordar política, sino profesionalmente”.

“Hoy es un día raro, un día nostálgico después de cuatro años de cumplir mis funciones en esta casa (…) quiero agradecer a mi partido por esta confianza, el Bloque Renovador que apostó por mí para ocupar esta banca. A los más de 14 mil posadeños que me votaron, espero haber estado a la altura y haber cumplido con sus expectativas”, expresó emocionada la concejal Anahí Repetto.

“Gracias al trabajo mancomunado que se llevó adelante en esta casa, que ha sido el trabajo de todos, se dio gracias al consenso que existió entre todos. Esto no quiere decir que no podamos tener diferencias, pero también entender que estamos acá para privilegiar el bien común (…) abrazo a los concejales que se van y doy la bienvenida a los que vienen”, dijo el edil Rodrigo De Arrechea.

“Para ser coherente agradecer a todos los que están presente y a los que no están. Un abrazo fraternal a todas aquellas personas que trabajan en el ámbito municipal, a los colegas que quedan, a los que se van”, añadió el edil Maximiliano Florindo.

Agradeciendo a sus hijos inicialmente, el edil Mario Alcaraz, saludó a todos los presentes y continuó: “Creo que lo mío, el trabajo está hecho, está en el Digesto. (…) todos saben que no vengo del mismo palo, pero hoy puedo decir que estoy enamorado de la política y voy a seguir militando (…) llegamos hasta acá con mi grupo tripartito, porque no son mis empleados, son el grupo que me ayudó y me acompaño siempre”.

Con la emoción a flor de piel, el concejal Martín Arjol resaltó el crecimiento de su pequeña hija, mientras cumplía con sus funciones en la banca: “al fin y al cabo, la familia es quien está siempre, son el mayor apoyo, más la mía que me banco todos estos años. (…) Y volver y entender que cada dos años estuvimos en esto que nos gusta, en esto que nos apasiona, (…) nunca le escapamos, con resultados buenos, con resultados malos (…) Entender también que ganar no nos da derecho, ganar una elección nos da oportunidades y eso es lo que vivo hoy”.

“Para los que medimos la vida en etapas y en objetivos, acá culmina una etapa, culmina un tiempo. Un tiempo siempre es bueno porque nos vamos planteando caminos y vamos tratando de cumplir con lo que decimos, lo que hacemos con los compromisos que asumimos (…) Entendimos que el diálogo tenía que ser un consenso que el Concejo Deliberante necesitaba para poder avanzar. Que necesitábamos tener algunos acuerdos básicos para que nuestra ciudad, nuestra gente pueda crecer. (…) A veces no estamos de acuerdo con los métodos pero si estamos de acuerdo que en gran medida hay que discutir. (…) Creo en la política como única herramienta de transformación y creo que está en nosotros recuperar esa vocación de servicio que es estar con empatía a lado de los vecinos. (…) Abrazo a todos los que nos ayudan a construir conciencia, a presentar proyectos, a mejorarle la vida a los vecinos de la ciudad y a tantos otros que nos ayudan para que en el día a día, buscan también involucrarse (…) depende de nosotros, depende de las ganas y depende del esfuerzo y la convicción que tengamos, que podemos construir nuestro camino”, expresó, Pablo Velázquez.

“No es fácil, fue una hermosa etapa una hermosa película que comenzó hace cuatro años (…) Para que pase está película tengo que agradecer a muchísima gente. Primero de todo lo más importante, a Dios que nos cuido siempre pero que estos dos últimos años duplicó la tarea, al ING. Rovira que me permitió ser concejal y en su nombre a todos los funcionarios, a toda mi familia que ellos comprende la locura de lo que es esto, siempre me apoyaron y agradecer a todo el equipo de trabajo que son muchos (…) Agradecer tremendamente al personal del Concejo, es una gran familia, es un equipo extraordinario (…) A los concejales que compartí estos años, a los que vendrán. (…) Y un gran agradecimiento a todos los vecinos de Posadas”, dejo entrever emocionado el edil, Omar Olmedo.

Cerrando las ponencias, el edil Francisco Fonseca despidió a los ediles con los que compartió estos años y al equipo de la casa: “yo no me voy, ya me he ido y he vuelto pero nadie duda de que los cuatro años aquí dentro gastan más que cualquiera.(…) En una tarea como está se pone el cuerpo, se deja mucho la familia, la casa (…) Pero siempre seguiríamos siendo lo que nos gusta (…) Felicidades a los siete concejales, por poner el cuerpo, siete personas de bien que lucharon por los intereses ciudadanos”.

Los ediles salientes fueron homenajeados por el personal de la casa con un vídeo conmemorativo y recibieron diplomas de agradecimiento por su labor

Previous Sesión Ordinaria N° 28– 2021. Plan de labor

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023