logo-hcd

Emotivos homenajes en el Concejo Deliberante

En una nueva sesión ordinaria, concejales reconocieron a Personalidades Destacadas de la ciudad que marcaron y aún marcan con su trayectoria y talento ala comunidad posadeña.

Al inicio de la sesión ordinaria N°20, se realizaron diversos homenajes a quiénes con su trayectoria y talento dejaron su huella en la ciudad. Tal fue así, que concejales declararon Ciudadana Ilustre a la óptica contactóloga, Nora Panza por sus reconocidos aportes a la comunidad y a la cultura por ser una de las impulsoras en la creación del Centro del Ciego y la Peña Itapúa. “De las cosas que más me acuerdo es de mi título de óptica contactóloga y de todos los que hemos ayudado a la campaña de salud visual. Creo no merecer porque hay muchísimos hombres y mujeres que han trabajado no solo al lado mío sino por sobre mí”, expresó. Su amiga, Silvia Idizarri, con gran emoción le dedicó unas palabras y señaló: “no somos otra cosa que huellas que van quedando en el tiempo, y vaya querida Nora que dejaste muchísimas huellas”.

En un momento muy emotivo, se entregó el reconocimiento de Personalidad Destacada “Post Mortem” a la familia de la periodista Carina Noemí Soto por su trayectoria profesional desempeñada en los medios de comunicación de la ciudad y en el marco de cumplirse un nuevo aniversario del Día del Periodista de Exteriores de Radio y Televisión que se celebra cada 10 de agosto.En nombre de sus padres, la periodista de exteriores, Cristina Welschen agradeció a los presentes por reconocer la figura de los “movileros” quién siempre pasan desapercibidos, por medio de la figura de una gran profesional como Carina.

Seguidamente, se declaró Joven Destacada en el Deporte a la niña Martina Jazmín Barrios por su participación en la International Aeróbic Championship Aeróbica que se realizó el 28 de Julio al 1° de agosto en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. En la misma línea, la atleta Carina Chávez, recibió un reconocimiento por su trayectoria deportiva en la disciplina de Power Lifting. Tras agradecer a los ediles, expresó: “Gracias a este reconocimiento, junto más fuerzas para seguir adelante en un deporte de hombres. Me siento muy orgullosa”.

También, se declaró un Beneplácito por la obtención del premio Alonso Quijano en reconocimiento a la labor que realiza la biblioteca “2 de Abril” como un espacio que fomenta la lectura y el aprendizaje por medio del acceso a los textos que antes no podían conseguirse. Además, se declaró de Interés Municipal, la campaña solidaria “Metros de Sueños” que llevan adelante el Progreso Rowing y el Independiente (CAPRI) con el objetivo de construir una cancha de hockey sintético favoreciendo el desarrollo de este deporte en la ciudad.

Cerrando los homenajes, se agradeció la presencia del músico, Ricardo Ojeda acompañando a la sra. Nora Panza: “Con Nora siempre tuvimos esa inquietud desinteresada pero creo que ahora han cambiado las cosas y tiene que haber mucha más gente que se ocupe más de Misiones. Tenemos que ser un poquito más misioneros”.
Durante el desarrollo de la sesión, ingresóuna nota del secretario de Gobierno, Fabián florentín por medio de la cual, se declara vacante el cargo de Secretaria Letrada del Tribunal Municipal de Faltas N°1.Por otra parte, se giró a comisión la Ordenanza de la vicepresidente Primera, Natalia Giménez para crear el “Registro Municipal de Fiestas Barriales” con el objetivo de incentivar, fomentar y brindar apoyo a los eventos,las festividades y actividades que forman parte de la vida social de los barrios.

Por otra parte, concejales presentaron una Ordenanza para modificar el inciso r) Ee incorporar el inciso r) BIS al art. 5 de la Ordenanza XV- N° 17 que hace referencia al Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito. El proyecto será analizado en comisión y pretende establecer el costo que deberán abonar los motociclistas por la falta o vencimiento de la Verificación Técnica Moto Vehicular. Además, se analizará en Comisión, el proyecto del concejal Pablo Velázquez para crear el programa Primer Empleo Joven, con el objetivo de garantizarsalida laboral a los jóvenes que terminen la instancia terciaria de sus estudios.

Como cada sesión, se aprobaron proyectos necesarios para el beneficio de cada posadeño. Es así como concejales festejaron junto con los integrantes de Centro Especial Misiones (CENEMI), la aprobación de la Ordenanza del edil Miguel Acuña para modificar los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de la Ordenanza XII- N° 41 referida al Acceso Gratuito para Personas con Discapacidad. Gracias a esto, las personas con discapacidad podrán ingresar, con un acompañante de forma gratuita, a disfrutar de espectáculos públicos y privados, siempre y cuando dicho acompañante figure en el carnet de discapacidad. En caso contrario, deberá abonar el 50% de la entrada de menor valor. El registro, se realizará dos semanas antes de cada evento en la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Posadas.

También, se aprobó el dictamen de Ordenanza para crear el concurso de anteproyectos para la ampliación y puesta en valor del edificio del HCD y del Centro Cívico Municipal. Finalmente, y tras un arduo debate, aprobaron la Resolución para pedir al Gobierno Nacional la restitución del Fondo de la Soja, necesario para el desarrollo de obras públicas en el municipio.

En el marco del ciclo Cultura sobre Tablas se llevó adelante la entrega de un reconocimiento a la artista Marina Varela por la exposición de su muestra artística durante la sesión.

Previous Se realizó el lanzamiento del Parlamento Municipal de la Mujer en el HCD

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023