logo-hcd

El HCD incorporó la comisión permanente de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Entendiendo la necesidad de tratar proyectos más sustentables para nuestra ciudad, relacionados con el medio ambiente, concejales modificaron el Reglamento Interno de la Institución N° 187/84.

Como parte de las propuestas que se presentaron para acompañar los cuidados sanitarios durante la emergencia epidemiológica, concejales aprobaron el dictamen de la comisión de Legislación sobre el proyecto de Resolución del concejal Fernando Meza, para modificar los Artículos 39 y 42 de la Resolución N° 187/84, referida al Reglamento Interno del Honorable Concejo deliberante.

Con dicha modificación, las comisiones permanentes pasarán a ser diezcreándose la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, necesaria para abordar iniciativas pertinentes a estos tiempos e “ir en la búsqueda del tratamiento de proyectos más sustentables para nuestra ciudad”, resaltó el presidente de la Comisión de Legislación y autor de la iniciativa, cjal. Fernando Meza.

“Quiero felicitar a la decisión política de los presidentes de Bloques, quiénes se han comprometido desde el inicio de su gestión a ir en la búsqueda del desarrollo y la satisfacción de necesidades de los habitantes de la ciudad, sin comprometer la capacidad de generaciones futuras. Buscar un ambiente más amigable, buscar un ambiente más sustentable amerita que este Concejo Deliberante tenga una dinámica de trabajo más particular (…) y que todas las temáticas que tengan como eje al medio ambiente o al desarrollo sustentable, tengan un debate propio”, añadió.

El presidente del Bloque Juntos por el Cambio, Rodrigo De Arrechea acompañó la iniciativa y expresó: “La casa de todos es el medio ambiente y en este marco de pandemia, quedo en evidencia que estamos haciendo las cosas mal (…) Lo único positivo de este contexto, es que le dimos un respiro al medio ambiente. Vimos especies y animales aparecer de manera natural en lugares donde no se lo veían”.

Promulgada dicha iniciativa, las Comisiones Permanentes serán diez y quedarán conformadas de la siguiente manera:

  1. a) Comisión de Hacienda y Presupuesto;
  2. b) Comisión de Transporte y Tránsito;
  3. c) Comisión de Obras Públicas y Urbanismo;
  4. d) Comisión de Salud Pública y Discapacidad;
  5. e) Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable;
  6. f) Comisión de Asuntos Sociales, Desarrollo Vecinal y Turismo;
  7. g) Comisión de Cultura, Educación y Deporte;
  8. h) Comisión de Legislación General, Régimen del Empleado Municipal y

Enjuiciamiento;

  1. i) Comisión del Mercosur e Integración Regional;
  2. j) Comisión de Equidad de Género.

En el artículo 42 bis de la Ordenanza, se delimitaron los temas que se ocupará dicha comisión (incidencia ambiental de emprendimientos urbanos e industriales; contaminación gaseosa; problemática de los cursos de agua y aguas costeras; etc) diferenciándose de la Comisión de Salud y Discapacidad que rige actualmente.

Proyectos Incorporados:

Durante la sesión, se incorporó una iniciativa del concejal Pablo Velázquez, para solicitar al Ejecutivo informe la factibilidad de la ampliación y adecuación de las instalaciones de la Terminal de Trenes Internacional, para receptar la llegada del Tren Metropolitano Posadas – Garupá.

También, presentó una iniciativa para habilitar el número de atención telefónica 0800 de la Municipalidad de Posadas, y/o número de Whats App, para la recepción de solicitudes de poda y denuncias sobre la caída de árboles que obstruyan la vía pública, tal como lo establece la Ordenanza VI – N° 28.-

Por medio de una Resolución, el concejal Ramón Martínez, giró a comisión una iniciativa para requerir al DEM, se establezca un corredor de emergencia, para el ingreso y egreso, exclusivo de ambulancias con su respectivas demarcación y señalización en los balnearios de nuestra ciudad.

Finalmente, la concejal Anahí Reppetto, incorporó una iniciativa para declarar Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico, la Usina Sulzer, (predio de Energía de Misiones), ubicada sobre la Av. Costanera, tal como lo establece la Ordenanza III-N°30.

El defensor del Pueblo, Alberto Penayo, incorporó dos iniciativas orientadas a proteger los derechos de los adultos mayores: adherir a la Ley 27.360 (Protección de los derechos humanos de los adultos mayores) y crear el Parlamento Municipal del Adulto Mayor con el objetivo de “darles valoración a los adultos mayores, a su contribución”, entre otros. “Empecemos a valorar la vida del adulto mayor con integridad, y que esa integridad sea hasta el final de nuestras vidas”, añadió.

Orden del Día

Durante la sesión ordinaria N°12, concejales aprobaron la propuesta presentada por el intendente, Leonardo Stellato, referida a establecer en la ciudad un Régimen de Descontaminación, Compactación y Disposición final de automotores, motovehículos y sus partes que se encuentren fuera de circulación y/o en desuso dentro del Corralón Municipal y el predio de la Policía de Misiones. Habla bien del Concejo Deliberante, de que cada postura debe ser tenida en cuenta, habla bien de ir en la búsqueda de un ambiente más saludable”, expresó el presidente de la Comisión de Legislación, cjal. Fernando Meza.

Haciendo unas apreciaciones de índole política y jurídica, el representante de Maximicemos, cjal. Maximiliano Florindo, agregó: “lo que está bien hecho, está bien hecho (…) quiero destacar la apertura de debate que tuvo esta comisión y no un lugar de peleas ni de partidos políticos”.

En sintonía con lo reflejado por sus pares, el concejal Pablo Velázquez, felicitó a los integrantes de la comisión por el trabajo realizado: “una muestra más que en el Concejo Deliberante podemos tratar abiertamente los temas, independientemente de donde vengan”.

En materia legislativa, se aprobó un proyecto del concejal Ramón Martínez, para declarar de interés Municipal la Plataforma (APP) + Geolocalización de ofertas y productos de servicios a la comunidad en general denominada “Emprendedores Misioneros”.

También, se aprobó el dictamen de Comunicación de las Comisiones de Salud Pública, Medio Ambiente y Discapacidad y de Asuntos Sociales, Desarrollo Vecinal y Turismo, sobre el proyecto del Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, por el que solicitaba al DEM, informe sobre la ubicación de los puestos para los vendedores del Paseo Bosetti, conforme al protocolo de seguridad e higiene, para vendedores ambulantes y artesanos en la vía pública, atendiendo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional.

Finalmente, se aprobó el dictamen de Comunicación sobre una iniciativa del edil, Pablo Velázquez, por el que solicitaba al Ejecutivo Municipal, proceda a extender el horario de atención al público de bares y restaurantes en el horario de 8:00 a 02:00.

 Homenajes:

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones – IAAVIM, Mario Giménez, agradeció a los ediles la declaración de Interés Municipal de las actividades diarias llevadas adelante en el marco del Plan de Contingencia para el Sector Audiovisual: “es una época compleja, estas señales son un faro de esperanza. Las industrias culturales han sido las más golpeadas (…) este plan de contingencia por un lado busca irrigar algunos recursos, pero también al mismo tiempo dar un sentido a esta época y tratar de resignificar”.

 

También, la magister en Literatura Infantil, María del Carmen Santos, agradeció a los ediles la Declaración de interés Municipal, sobre la 2° contada del Club de Narradores Orales, un proyecto de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (FHCS – UNaM).

Por su parte, el concejal Ramón Martínez, saludó a todos los locutores por el Día Nacional del Locutor, el cual se celebra cada 3 de julio. Además, resaltó el compromiso de las cooperativas con respecto al desarrollo económico y social, en el marco de cumplirse el 4 de julio, el Día Internacional del Cooperativismo. Seguidamente, el concejal Mario Alcaraz hizo referencia al 2 de julio de 1827, “ya hacen 203 años que se llevaba adelante la Batalla de Apóstoles, donde nuestro prócer Andresito Guacurarí participó y nos libró de las tropas portuguesas”.

Previous Con gran éxito, se realizó el Parlamento de la Mujer 2020

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2022