logo-hcd

El Concejo Deliberante fortalecerá la calidad legislativa

Mediante convenios de capacitación y colaboración con diversas instituciones de la provincia, avanzarán en el fortalecimiento de los recursos humanos y en una mejora de la calidad institucional.

Con el objetivo de elevar la calidad legislativa y promover un espacio apto para desarrollar las facultades de cada agente del HCD, se rubricaron este jueves, acuerdos de cooperación y asistencia recíproca con el Colegio de Diseñadores Gráficos de Misiones y la Fundación Prosperitá.

Inicialmente, el presidente del HCD, Facundo López Sartori, celebró la puesta en común de diversas acciones que contribuyen a dar cumplimiento a los objetivos institucionales y destacó el acompañamiento del Colegio de Diseñadores Gráficos de Misiones para llevar adelante ese proceso: “yo estoy convencido que la sociedad necesita más arte. Durante la historia va cambiando el arte y sus representaciones. Es un orgullo para nosotros poder contar con el Colegio de Diseñadores. Es una responsabilidad también, teniendo en cuenta la era de la inmediatez”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Diseñadores Gráficos de la Provincia, dg. Diego René Martín, agradeció el apoyo otorgado por la institución: “es un placer para nuestro Colegio, el primero de la provincia que engloba a más de 150 diseñadores, que podamos concretar acciones con ustedes, para que quienes deseen emprender en la ciudad, puedan contar con las herramientas necesarias para hacerlo”.

Dicho convenio, promoverá actividades en forma conjunta, integrando la formación académica que realizan ambas organizaciones e implementándola en la tarea legislativa diaria. Es así, que ambas partes aportarán el caudal técnico, económico y científico necesario a fin de realizar actividades de capacitación, como ser prácticas en contexto, prácticas profesionales supervisadas de grado y posgrado, actividades de investigación, programas y proyectos de investigación, proyectos de extensión, servicios permanentes, servicios a terceros, de grado y de posgrado, pasantías y toda otra acción que promueva la formación de recursos humanos y el desarrollo de los potenciales económicos y sociales de la ciudad.

Convenio Fundación Prosperitá:

Seguidamente, se firmó el convenio de Colaboración con la Fundación Prosperitá, representada por su presidente Victoria Chiappe, con el objetivo de trabajar mancomunadamente en el diseño de un programa de capacitaciones y de reinserción laboral y social para el personal del HCD en el contexto actual Mediante esto, se llevarán adelante diferentes acciones de formación y capacitación en las diversas áreas del Concejo Deliberante a través de cursos y talleres con el fin de expandir el conocimiento como el único camino para alcanzar el desarrollo personal y trabajar mancomunadamente con la Institución.

“Es un momento importante para nosotros. Especificamente, se va a capacitar al personal del HCD. La realidad es que venimos trabajando en la institución de forma online. La idea consiste en que cada área puede abrirse y ver que recursos o capacitaciones estén necesitando”, explicó el prosecretario Administrativo del HCD, Maximiliano Domínguez y agregó: “esto va a contar de dos etapas: La primera donde se va a realizar un diagnóstico del personal y lo que este requiriendo y la segunda, donde se va a plasmar las necesidades que tengan”.

Por su parte, la presidente de la Institución, Victoria Chiappe celebró la rúbrica del convenio y añadió: “la idea es poder brindar algunas actividades que lleva adelante la Fundación como eje transversal a la actividad diaria que realizan los empleados”. Asimismo, destacó que “la vuelta al trabajo”, es uno de los temas que más interesan al empleado en un marcado contexto de emergencia epidemiológica y mediante, el cual, podrán brindar una actualización en herramientas laborales básicas para llevar delante de manera más dinámica la labor legislativa.

La coordinadora del Programa, Beatriz Martínez, explicó que “el proyecto ya comenzó. Se presentó un protocolo de trabajo de por medio. Luego se diseño un cuestionario online para todo el personal donde se validará el estado emocional de cada uno y sus necesidades. Pasando a la segunda etapa, se elaborará un cronograma de talleres y capacitaciones afines a las tareas que se desempeñan en el HCD”.

Estuvieron presentes el presidente del HCD, Facundo López Sartori; la concejal, Mariela Dachary; el prosecretario Administrativo, Maximiliano Domínguez, la presidente de la Fundación Prosperitá, Victoria Chiappe y la coordinadora del Programa de Capacitación, Beatriz Martínez.

Previous El Concejo Deliberante creó la Dirección de Medioambiente y Economía Circular

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023