Ejes de Gestión 2019
Consolidando la calidad institucional
1) CONCEJO TRANSPARENTE: Digitalización de documentos legislativos
Objetivo
Optimización del espacio físico, cuidado del medio ambiente, dinamización de los procesos administrativos y legislativos a menores costos; agilidad en la gestión para facilitar e impulsar el acceso al ciudadano.
Metodología: Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs)
ACCIONES: Transmisión en vivo de las sesiones. Disponibilidad de la versión taquigráfica en la Web, actualización de la página institucional, capacitaciones para el personal de Mesa de Entrada, Área Legislativa y Concejales sobre digitalización de expedientes.
#ConcejoTransparente
2) CALIDAD INSTITUCIONAL: Empoderamiento del personal del HCD
Objetivo
Generar una mejor calidad institucional y modernización en el cuerpo deliberativo. Revalorizar el trabajo estatal y la vocación de servicio del agente. Jerarquizar al trabajador potenciando su idoneidad, responsabilidad e identificación en su espacio de trabajo.
Metodología: Plan de capacitación y profesionalización del personal del HCD.
ACCIONES: Programas de Capacitación, firmas de Convenios con las diferentes instituciones educativas. INFOGEP, SIPTED, INCADE, etc.
#CalidadInstitucional
3) CONCEJO ABIERTO: Favorecer la participación ciudadana
Objetivo
Afianzar y fortalecer la interacción con la comunidad a través del compromiso y la responsabilidad legislativas.
Metodología: Diseñar acciones, planes y programas de vinculación con la comunidad apuntando a una mayor transparencia de la gestión legislativa.
ACCIONES: Feria franca en el HCD, reactivación del 0800, implementación de mesa de informes, Programa Concejo en la escuela, etc.
#ConcejoAbierto