Durante la Sesión Ordinaria N°18 llevado a cabo éste jueves, ediles reconocieron el esfuerzo de los alumnos de la escuela N°3, que integran la “Brigada Verde” un espacio donde concientizan a sus pares acerca del cuidado del medio ambiente. Finalmente, por falta de quórum, el proyecto de Ordenanza para autorizar al Ejecutivo a interrumpir la percepción del 3,5% del canon por uso de las plataformas en la Terminal de Ómnibus durante 30 días, volvió a la comisión de Transporte y Tránsito para continuar con su tratamiento.
La jornada legislativa, contó con la presencia de los feriantes de la Asociación de Ferias Francas quienes ofrecieron sus exquisitos productos al público en el patio interno de la Institución y de los concejales estudiantiles, quienes presenciaron la sesión para conocer su funcionamiento.
Al inicio, los alumnos de la Escuela N°3 “Domingo Faustino Sarmiento” recibieron una Mención Honorífica por la “Brigada Verde”, por medio de la cual se encargan de concientizar a sus pares acerca del cuidado del medio ambiente, bajo el lema: “No es más limpio lo que se limpia, sino lo que más se cuida”.
Por medio de esta actividad, los estudiantes de 6to y 7mo grado realizan, recorren y constatan que los grados sean mantenidos en orden y limpios, al igual que las galerías y los baños. “Esta actividad nos enorgullece, porque queremos concientizar también a otras escuelas”, destacó uno de los alumnos. Por su parte, la directora de la Institución, Liliana Beatriz Oudin, agradeció a los ediles la Mención y señaló que “es un granito de arena muy chiquitito, pero ayuda a la mejor convivencia entre todos”.
A través de un Beneplácito, se declaró de Interés Municipal el concurso escolar de afiches organizado en conmemoración al octogésimo aniversario de la Gendarmería Nacional Argentina y en el cual participaron distintas escuelas primarias de nuestra ciudad.
Finalizando los homenajes, se entregó un reconocimiento al fotógrafo Alfredo Alejandro “Freedy” Laratro, por la exposición de sus obras en el Recinto del HCD en el marco del Ciclo “Cultura sobre Tablas”. Agradecido con los concejales, regaló a la Institución, una de sus obras que reflejaba un tributo a la vida.
Como cada sesión, se incorporaron y aprobaron proyectos necesarios para solucionar inconvenientes dentro de la comunidad posadeña. Entre ellos, se giró a comisión de Legislación, el proyecto de la concejal, Natalia Giménez, para modificar la Ordenanza III- N° 77 referente al Régimen de Honores de la ciudad en sus artículos 12, 19, 23, 31 y 34. Mediante esto, podrán solicitarse por otros medios, los antecedentes policiales de las personas a homenajear por sus aportes a la sociedad.
También, por medio de un proyecto de Ordenanza, el concejal Mario Alcaraz, solicitó la instalación de bebederos para mascotas en la Costanera de Posadas, necesarios para evitar la deshidratación de los animales que recorren cada tramo junto a sus dueños. Por su parte, la concejal Natalia Giménez, pidió crear un registro de prestadores turísticos, necesarios para potenciar a Posadas como ciudad turística y de eventos. Ambos serán analizados en sus respectivas comisiones.
Por medio de un proyecto, concejales del Bloque Renovador, solicitaron la creación del concurso de anteproyectos para la ampliación y Puesta en Valor del Honorable Concejo Deliberante de Posadas. El mismo será girado a las comisiones respectivas para su análisis.
Por otro lado, se aprobó la Ordenanza de la concejal, Natalia Giménez para modificar un artículo de la XV N° 11 del Régimen de Franquicias del Estatuto Municipal. Gracias a esto, los agentes municipales podrán gozar de una licencia por seis meses para acompañar a familiares con enfermedades crónicas, siempre y cuando se verifique su veracidad por medio de una certificación médica.
Finalmente y tras un largo debate durante el cuarto intermedio, la Ordenanza para autorizar al Ejecutivo a interrumpir la percepción del 3,5% del canon por uso de las plataformas en la Terminal de Ómnibus durante 30, días en base al compromiso asumido por medio de un acta- acuerdo suscripto por el Ejecutivo, los representantes de la empresa Itatí y Asociados S.A, los representantes de la Cooperativa de Maleteros de la ciudad de Posadas y la Cámara de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros de Misiones, volvió a comisión de Transporte y Tránsito para continuar con su análisis.
Al momento de los homenajes, el cuerpo Deliberativo realizó un minuto de silencio por las autoridades del país vecino, que fallecieron esta mañana, tras caer la avioneta en la cual se trasladaban. Además, reivindicaron la figura de Eva Duarte de Perón, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento y recordaron al ex intendente de Puerto Esperanza, Gilberto “Pato” Gruber, quién dejó de existir este jueves debido a una enfermedad pulmonar.