Concejo Saludable
PROGRAMA DE FORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Esta iniciativa surge con el objetivo de que, a partir de la comunicación y promoción de la salud través de la información comunitaria, charlas, talleres y otras experiencias, se recuperen los saberes y experiencias sobre prácticas saludables y de gestión pública tanto para el personal como para la comunidad en general. En este sentido, se buscó abordar temáticas que permitan el desarrollo de hábitos saludables permanentes para la producción, selección, compra, manipulación y utilización de los alimentos mediante la educación alimentaria nutricional.
Asimismo, otra de las temáticas alcanzadas por este programa, fueron las enfermedades crónicas no transmisibles que impactan de manera considerable en la salud de toda la población como lo son la diabetes, obesidad, sobrepeso, hipertensión, patologías gastrointestinales, enfermedades renales entre otras.
En este sentido, las actividades que comprendieron este programa estuvieron orientadas a acercar a las personas información confiable y garantizar su derecho a elegir los alimentos que le sean sanos, inocuos, nutritivos, variados, diversos y culturalmente apropiados. Además, al finalizar las charlas, profesionales en la materia realizaron la toma de talla, peso, del valor de grasa visceral y de glucosa en sangre a todos los participantes y agentes de la institución que desearon realizarse el control.
Las exposiciones a cargo de los agentes pertenecientes a la institución, Lic. en Nutrición Nora Freaza, Lic. en Nutrición José Pablo Leo, la Psicopedagoga Silvina Giménez y el responsable del Proyecto “La Comida No Se Tira”, tuvieron lugar en el recinto del HCD y contaron con la participación de vecinos y personal de la institución.
Esta modalidad, se mantendrá por parte de los profesionales referidos, quienes ofrecerán charlas en diferentes Institutos Universitarios del medio a fin de profundizar acciones de educación alimentaria nutricional que impacten sobre las prácticas personales, familiares, institucionales y comunitarias.