logo-hcd

Concejales repudiaron la residencia del femicida Fabián Tablado

Luego de conocerse sus intenciones de residir en nuestra ciudad tras haber cumplido su condena por el femicidio de Carolina Aló, los ediles rechazaron políticamente su estancia en Posadas y llamaron a construir una sociedad alejada de la violencia.

Durante la sesión ordinaria N°22, los ediles repudiaron la residencia del femicida Fabián Tablado en nuestra ciudad, tras haber cumplido una condena de 24 años por las 113 puñaladas abatidas contra Carolina Aló en 1996. Ante el repudio social y político, los ediles apuntaron contra el papel del Estado ante estas situaciones y revalorizaron la búsqueda de “no más violencia” en la ciudad.

“Es el tercer femicidio más violento que se manifiesta en la Argentina. Como ediles no queremos someter a nuestra ciudadanía a una grave peligrosidad y como ellos lo manifestaban, a un malestar.

Aparte, entendemos que hay que prevenir conductas violentas y mínimamente minimizarlas. Nuestra ciudad reclama vivir en paz y lejos de todo régimen de violencia”, dijo la presidente de Bloque Renovador, cjal. Marlene Haysler.

Sumados al pedido de repudio, el concejal Santiago Koch en representación de Juntos por el Cambio remarcó: “nosotros desde el bloque, acompañamos este repudio. Lo que nosotros tratamos de manifestar es que este repudio, muy lejos está de prohibir el libre tránsito de una persona o involucrarnos en hechos de la justicia. Pero estamos para representar a padres, hijos e hijas que tienen miedo de avanzar, de caminar por las calles. Esta postura del HCD es de repudio, de manifestar nuestra preocupación, en marcar una postura política frente a la residencia de Fabian Tablado en nuestra ciudad”.

“Si no dijera lo que pienso, no estaría siendo fiel a mis convicciones. Voy a acompañar con una salvedad: no comparto el linchamiento público. Quedémonos en el repudio, porque esto deja al descubierto falencias de los poderes del Estado. Hay mucho trabajo por hacer y ese espacio hoy, lo ocupan las pastorales, las iglesias evangélicas buscando la reinserción de los presos. Es importante acompañar entendiendo que no es el único camino y entendiendo que desde la política no podemos quedar en el repudio”, remarcó el concejal Pablo Velázquez.

“Yo me pregunto ¿Cómo puede ser que este municipio, que trabaja claramente para que sus habitantes estén protegidos, deban estar aterrados, desprotegidos, porque un femicida circula en las calles?. El repudio viene acompañado de un trabajo, de un Estado presente, de una sociedad que cierra la puerta a todo tipo de violencia. Hoy repudiamos esta presencia, toda persona violenta. El repudio es para quienes naturalizan la violencia. Posadas le dice ya “no más” a la violencia de género”, cerró la concejal María Eva Giménez.

Orden del día: 

En la oportunidad, concejales aprobaron un proyecto de declaración del edil Pablo Velázquez, el cual repudia el retraso en el pago de las prestaciones de los servicios de salud y educación, brindadas a las personas con discapacidad.

Por otra parte, aprobaron el proyecto de comunicación del edil Francisco Fonseca solicitando al DEM, informe sobre el cumplimiento de la Ordenanza XVI – Nº 92, referentes a corredores determinados para el TUP “Paradas Intermedias Nocturnas”.

Además, aprobaron la iniciativa de la concejal María Eva Jiménez para crear en el ámbito de la ciudad de Posadas el circuito turístico “Murales para la Inclusión” y el de la edil Mariela Dachary, para crear el “Programa de Denominación de Espacios Públicos de Mujeres y Diversidades”.

Finalmente, se aprobó una iniciativa del cjal. Rodrigo De Arrechea, para instituir en el ámbito de competencia atlética anual denominada

“Maratón Ciudad de Posadas” y el programa municipal de Educación Financiera de la edil, Malena Mazal.

Al momento de los homenajes, los ediles declararon de Interés Municipal el Festival Regional NEA: Homenaje Rulo Fernández, el III Certamen Literario “La Letra Rosa”, el Aniversario de Radio Tupambaé al cumplirse 30 años de su creación, la Jornada Interprovincial y Todos Somos Parte.

Además, declararon de Interés la participación de las patinadoras nucleadas en la Federación Misionera de Patín en el Campeonato Nacional de Patín Artístico y la participación del joven misionero Adrián García en la cumbre anual de Curadores de la Comunidad Global Shapers.

Proyectos incorporados:

Durante la sesión incorporaron un proyecto de Ordenanza de los concejales Horacio Martínez y Marlene Haysler, para instituir la celebración municipal del mes de la Biblia durante el mes de septiembre de cada año.

También, el presidente del HCD, Horacio Martínez, incorporó un proyecto para la constitución y el funcionamiento de las Comisiones Vecinales en nuestra Ciudad.

Por su parte, giraron una iniciativa del edil, Pablo Velázquez para adaptar los semáforos existentes con la tecnología necesaria para el uso autónomo de peatones, personas no videntes y con disminución visual.

Seguidamente, el edil Rodrigo De Arrechea, giró a comisión una iniciativa de Resolución para requerir al DEM que informe sobre la implementación de la Ordenanza XV- N°18, referida a serenos particulares. La concejal Malena Mazal giró a comisión un proyecto de Ordenanza para crear el Sistema Municipal de Valor Ambiental.

Anterior Sesión Ordinaria N° 22 – 2022. Plan de labor

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2022