Pensando en la temporada de verano, estudiarán dos propuestas para establecer la construcción de rampas extendidas para el ingreso al río y disponer obligatoriamente de sillas anfibias para personas con discapacidad, inclusive en piletas.
Apostando a una ciudad más inclusiva y en el marco de habilitarse una nueva temporada de balnearios y piletas, concejales estudiarán dos propuestas para brindar a las personas con discapacidad o movilidad reducida, accesibilidad adecuada, con el fin de lograr la integración y la participación plena e independiente de las mismas.
El presidente del HCD y autor de las iniciativas, Facundo López Sartori, propuso construir en todos los balnearios habilitados y/o a habilitarse en la ciudad, rampas extendidas a los fines del ingreso al río de personas que por las características de su discapacidad o limitación motriz, así lo requieran. También, solicitó establecer la obligatoriedad de contar como mínimo con una silla anfibia o asiento especial, para el normal desarrollo de sus actividades dentro del ámbito acuático.
La Ley Nacional 25.643 a la cual se encuentra adherida nuestra Provincia desde el 2009, plantea la necesidad del Turismo Accesible definido como “complejo de actividades originadas durante el tiempo libre, orientado al turismo y la recreación, que posibilitan la plena integración desde la óptica funcional y psicológica de las personas con movilidad y/o comunicación reducidas, obteniendo durante las mismas la satisfacción individual y social del visitante y una mejor calidad de vida”.
“La accesibilidad es un problema para aquellas personas que cuentan con una discapacidad o dificultad motriz a la hora de querer disfrutar de forma plena e independiente su vida, ya que muchas actividades no pueden realizar por el hecho de que no están adaptadas y terminan quedando excluidos de las mismas. Esto es una problemática que no puede continuar, y que también lo es para los padres o madres que quieren acceder con cochecitos. Debemos garantizar la participación de todos los ciudadanos y lograr la integración social y familiar de aquellas personas que cuentan con diferentes desafíos”, indicó.
El proyecto buscará establecer sillas anfibias tanto en balnearios y/o natatorios con anterioridad a las fechas previstas para su habilitación, a fin de poder asegurar la provisión del servicio, el cual será totalmente gratuito, y en los horarios que la autoridad de aplicación lo determine. También, deberá colocarse cartelería informativa visible que especifique la existencia del servicio y sus condiciones de uso.
“Es necesario que sigamos derribando las barreras de accesibilidad que limitan el disfrute de los espacios y servicios que nuestra ciudad ofrece y de la cual estamos orgullosos, y que van en detrimento del pleno goce de los derechos de gran parte de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.
Proyectos ingresados:
Durante la 19º sesión ordinaria ingresó un proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal, referente a la localización y permiso de instalación de antenas en nuestra Ciudad. También, giraron a comisión una iniciativa de comunicación del concejal Pablo Velázquez, para solicitar al DEM, informe la factibilidad de otorgar en Comodato de uso gratuito un inmueble del Municipio a la fundación “Familias Rett Misiones”.
Por otro lado, ingresó un proyecto de Ordenanza del edil Pablo Velázquez, para aprobar en todas sus partes el Convenio Específico N° 3, “Programa de Relocalización de Espacios Intrusados u Ocupados”, barrio Don Pedro, celebrado en los términos del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Mutua, aprobado por Decreto Municipal N° 1055/21.
También, giraron a comisión una iniciativa de Ordenanza del legislador municipal, Martín Arjol, para crear el Boletín Oficial Municipal Electrónico (BEM), en el que se deben publicar las Ordenanzas, Decretos, Resoluciones, Declaraciones de alcance general y avisos oficiales.
El concejal, Francisco Fonseca ingresó una iniciativa para solicitar al DEM, gestione la implementación de dársenas de carga y descarga para los comercios que se encuentran ubicados en las avenidas con mano única: Blas Parera, Trinchera de San José, López y Planes, Tambor de Tacuarí y Centenario de nuestra Ciudad.
Orden del Día:
Declararon de Interés Municipal, el seminario “Los Temas Transversales en Escena. Pensar la Educación del Siglo XXI”, que se llevará a cabo el día 18 de agosto del corriente año, en modalidad virtual.
También, declararon Personalidad Destacada de la ciudad de Posadas al Supervisor de Enseñanza Técnica señor Emeterio Roberto Cardillo Moreno, por su aporte a la educación técnica.
Homenajes:
Concejales entregaron la Medalla al Mérito al sr Antonio Ríos, por su trayectoria y desempeño como empleado en el área de Transporte y Tránsito de la Municipalidad de Posadas.
Además, reconocieron de Interés la creación y difusión de la revista digital “Percepciones”, la cual difunde la Campaña Empatía Viral contra la Discriminación y el Bullying y declararon de Interés la “6ta edición de ArBra”.