logo-hcd

Concejales buscarán crear el Registro Público Municipal de Motocicletas Secuestradas

Por medio de dicha iniciativa, los usuarios podrán conocer el estado del motovehículo secuestrado, en el marco de un operativo municipal de tránsito, de forma gratuita, transparente y dinámica por medio de una página web.

Pensando nuevas alternativas para mejorar los servicios a los contribuyentes, ediles giraron a comisión un proyecto de Ordenanza para crear el Registro Público Municipal de Motocicletas Secuestradas en la ciudad que se hayan dado en el marco de un operativo de tránsito municipal. La propuesta presentada por los ediles Mariela Dachary, Anahí Repetto y el presidente del HCD, Facundo López Sartori, apuesta a poner a disposición de la ciudadanía un registro actualizado y de fácil acceso por medio del formato digital, a partir del cual puedan consultar si su motocicleta ha sido secuestrada.

“Esta iniciativa surge de encuentros con foros de seguridad, donde se manifestó esta problemática y tiene como objetivo solucionar una problemática histórica, devolviéndole al propietario real su vehículo, por otro lado mantener el valor de la moto y, además descongestionar el corralón municipal. (…) la idea principal es que la motocicleta vuelva al propietario de manera ágil y eficiente”, subrayó López Sartori.

En los operativos habituales de control de tránsito que se realizan en la ciudad se secuestran motocicletas por infracciones a la ley de tránsito y a otras normativas vigentes en la materia. Un dato alarmante es que menos de la mitad de los rodados que ingresan al corralón son retirados por sus dueños. De acuerdo a datos obtenidos a abril del corriente año, el corralón municipal aloja aproximadamente unas 2.000 motocicletas. “Algo que alarmaba a los foros de seguridad era la cantidad de motos secuestradas (…) También, se pensó viendo la necesidad de personas que sufren los robos de motocicletas y pueden corroborar si están ahí (…) provincias como Córdoba, Santa Fe y ciudades como Campana ya tienen este sistema incorporado”, añadió Repetto.

Este registro será de utilidad, fundamentalmente, para las vecinas y los vecinos de nuestra ciudad o de otros municipios de nuestra provincia que hayan sido víctimas de robo, quienes podrán saber si su moto robada quedó retenida en alguno de estos operativos, así como también para las dependencias judiciales, quienes podrán consultar en línea si las motos secuestradas fueron denunciadas como robadas en alguna causa judicial.

También, permitirá descomprimir la cantidad de rodados alojados en el centro de depósito dando respuesta a las problemáticas asociadas con ello: falta de espacio, costo de almacenamiento y daño ambiental. Finalmente, tener esta base de datos actualizada permitirá contar con datos sobre esta problemática, insumo fundamental para el diseño de políticas públicas de prevención en materia de seguridad vial e inseguridad.

Proyectos incorporados:

Durante la sesión ordinaria Nº21, giraron a comisión un proyecto de Ordenanza del concejal Pablo Velázquez, para crear una cancha de Básquet de arena en el balneario municipal “Costa Sur”. Además, incorporaron una iniciativa de la edil Marlene Haysler, para crear el “Programa Economía Circular de Innovación Sustentable”, con la finalidad de fomentar el desarrollo económico y social con el aprovechamiento inteligente de los recursos, tendiente a la minimización del impacto ambiental.

El edil Francisco Fonseca, giró a comisión un pedido de informe al Ejecutivo sobre la factibilidad de prohibir el estacionamiento a vehículos particulares en las paradas de colectivos que obran en las cuatro avenidas principales.

Orden del Día:

Ediles aprobaron un dictamen de Ordenanza sobre el proyecto de Facundo López Sartori, para adherir el Municipio de la ciudad de Posadas a la Ley Provincial XVII – N° 104, de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.350, de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados.

También, prestaron acuerdo legislativo al Decreto Municipal Nº 1238/21, por el que se aprueba Contrato de Leasing para la adquisición de luminarias entre el Parque Industrial y la Municipalidad de Posadas. “Esta Ordenanza tiene antecedentes previos: la XVIII Nº21 del 2019 donde nos adheríamos a este programa y facultaba a los intendentes para trabajar en conjunto con el Parque Industrial y la XVIII Nº270 que suscriben ambas instituciones (…) esto surge por reclamos genuinos de los vecinos para poder acceder a la conexión y nos permite tener una mirada más colaborativa con el medioambiente con el cambio de luminarias a LEDS”, explicó el presidente de la Comisión de Legislación, Fernando Meza. 

Homenaje:

En la oportunidad, entregaron un reconocimiento de Personalidad Destacada al Supervisor de Enseñanza Técnica, Emeterio Roberto Cardillo Moreno, por sus grandes aportes a la educación técnica de la ciudad. Junto a su familia, agradeció el homenaje: “no sé si merezco el trato que me han dado (…) Unas palabras para mi señora, Amanda Zampaca, mientras yo me dedicaba a enseñar ella comprendía mi vocación y nada más”. 

Previous Sesión Ordinaria N° 21 – 2021. Plan de labor

Seguinos

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas - 2023