Por medio de esta iniciativa, se capacitaran a quienes estén interesados en primeros auxilios por medio de un curso de instrucción, necesario para actuar con rapidez, eficacia y seguridad ante una situación de emergencia y/o urgencia y brindando asistencia inicial a una víctima, para proteger su vida, y evitar un mayor daño.
En el marco del programa “Posadas, ciudad cardio protegida” aprobado en 2018, concejales buscarán crear el Programa de “Formación del Primer Auxiliador”, para situaciones de emergencia pre institucionales, brindando al ciudadano la adquisición de habilidades en el socorro y la primera asistencia básica de las víctimas. Dicho programa es “esencial para disminuir las potenciales causas de los incidentes intencionales y no intencionales, y atenuar sus consecuencias”, añadió la autora del proyecto, la edil Marlene Haysler.
“Cualquier individuo puede transformarse en una potencial víctima, en la vía pública, durante su actividad laboral, en tránsito o incluso en su hogar. El amplio abanico de factores que actúan como cofactores; que dañan su integridad física o finalmente lleva al deceso, pueden ser evitables con una oportuna intervención”, subrayó.
Por medio de esta iniciativa, se formarán los Primeros Auxiliadores, a través de un curso de instrucción con herramientas y competencias en primeros auxilios, necesarios para actuar con rapidez, eficacia y seguridad ante una situación de emergencia y/o urgencia. Entre los conocimientos básicos aprenderán la realización de maniobras de RCP y el uso del desfibrilador externo automático, medidas que se toman en los primeros momentos y son decisivas para la evolución de la víctima.
Además, podrán formarse todas aquellas personas interesadas en la materia, tales como agentes públicos y privados, especialmente aquellos que se encuentren en actuación de calle, en contacto con grupos humanos con características particulares o especialmente vulnerables, alumnos de los últimos años del ciclo de enseñanza media, empleados de comercios, industrias, etc.
La iniciativa realizada en conjunto con el Dr. Orlando Querencio, será analizada en comisión por los concejales y buscará enmarcarse dentro del proyecto denominado “Posadas, una ciudad cardioprotegida”, que consiste en la instalación de desfibriladores en las instituciones públicas, como así también, la correspondiente capacitación, mantenimiento y uso de los equipos, concientización ciudadana y la indispensable técnica de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar).
Proyectos Ingresados
El defensor del Pueblo, incorporó un proyecto de Comunicación para solicitar al DEM, informe como es fiscalizado y supervisado el cumplimiento del Artículo 36° de la Ordenanza XVI – N° 47, referente a la prohibición de estacionar sobre los delimitadores, rampas y en espacios exclusivos, ascenso y descenso de personas con discapacidad, mayores de 66 años y de movilidad reducida.
Por su parte, el edil Rodrigo De Arrechea, giró a comisión una iniciativa de Ordenanza para disponer de una asistencia veterinaria gratuita para animales en situación de tránsito: “vemos en el recorrido de los barrios, varias personas que rescatan animales en situación de calle (…) queremos que el IMUSA, una vez por mes, disponga de una persona que visite a los rescatistas de animales y que no tengan que movilizarse, sino que sea el estado quién supervise la situación de estos animales”.
Finalmente, el edil, Mario Alcaraz, incorporó una iniciativa de la participante del Parlamento de la Mujer 2021, Silvana Aze, para crear el Programa Permanente de Capacitación de Agentes Municipales, para a la Asistencia a víctimas de violencia de género en nuestra Ciudad.
Orden del Día
Durante la sesión ordinaria N°11, declararon Personalidad Destacada en el Deporte de la ciudad, al Jorge Alberto De Olivera en reconocimiento a su trayectoria en el fútbol, fomentando los aportes y valores indiscutidos en beneficio de la sociedad. “es un día en lo personal de mucha emoción. Creo que un reconocimiento en mi ciudad, para mí es un orgullo muy grande. Allá cuando tenía 14 años que empezaba mi sueño de convertirme en jugador profesional, y hoy ver esto, hace que el sacrificio haya valido la pena”, dijo.
En la misma línea, reconocieron la trayectoria de la locutora Érica Arzamendia por sus aportes al ámbito cultural en diferentes radios de la ciudad. “Esto fue una sorpresa para mí y bueno tengo que asumir porque yo soy una persona quiero que siempre le den premio a otro, por eso me sorprendió muchísimo, estoy muy contenta y agradezco al concejal Francisco Fonseca que fue el autor del proyecto y a todos los concejales que acompañaron”, expresó Érica.
Por otra parte, aprobaron un beneplácito por la decisión del gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad de establecer la gratuidad del boleto para las elecciones del 6 de junio.