La temática postpandemia será el eje principal de esta nueva edición. Dicho evento se desarrollará entre los meses de agosto y septiembre en el Concejo Deliberante de Posadas por medio de la modalidad virtual.
Durante la sesión ordinaria N°18, concejales aprobaron el proyecto de Resolución propuesto por el presidente de la comisión de Cultura, Educación y Deporte del HCD, cjal. Martín Arjol, para convocar a los establecimientos educativos secundarios de gestión pública o privada, que participen de la cuarta edición del Concejo Estudiantil Inclusivo con el objetivo de promover la participación legislativa en los jóvenes e interiorizarlos en las problemáticas que se presentan en la ciudad.
Arjol explicó que los jóvenes cumplirán, durante las sesiones, los roles de legisladores: elaborarán proyectos, trabajarán en comisiones y abordarán temáticas vinculadas a las necesidades de la ciudad, con el objetivo de que los estudiantes puedan emprender el compromiso ciudadano desde la actividad política, como base para aportar soluciones a nuestra sociedad. “La verdad que es un Concejo muy importante que nos aporta muchísimo a la tarea legislativa y abre un canal de diálogo para que los jóvenes puedan aportar al marco jurídico a los proyectos de la ciudad”, agregó la vicepresidente de la Comisión de Cultura del HCD, Mariela Dachary.
Conforme lo establece la ordenanza III N° 103 referente a la realización del Consejo estudiantil inclusivo, se invita a las escuelas a que inscriban a sus estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° año del secundario a participar con la proyección de nuevas ideas que puedan ser llevadas más adelante por los ediles electos como propuestas para la ciudad. La temática de “pospandemia” elegida para este año, ayudará a los jóvenes a confeccionar iniciativas que les sirvan a los posadeños para prepararse y readaptarse a “una nueva realidad” tras la pandemia por el Covid-19.
La participación de los estudiantes en el Concejo Estudiantil Inclusivo, desde su creación, ha permitido que acerquen ideas innovadoras y visiones “frescas” de cómo los jóvenes ven el progreso social de la ciudad, aportando nuevas formulaciones y conocimientos a la tarea legislativa que llevan adelante los ediles.
En un contexto social, diferente al que han vivido las anteriores ediciones, pero con gran expansión de las tecnologías comunicativas, esta nueva edición sumergirá a los alumnos que cursan el 4º, 5º o 6º año del secundario de instituciones públicas o privadas, en la presentación y defensa de sus iniciativas legislativas, por medio de la modalidad virtual. A partir de hoy, las instituciones educativas secundarias podrán inscribirse ingresando a www.hcdposadas.gob.ar/concejo-estudiantil-inclusivo-2021/ y completando el formulario hasta el 31 de agosto. Además deberán contar con el aval de los tutores para participar y de la rectoría de la Institución, detallando el docente del establecimiento educativo que lo acompañará.
Incorporaciones:
El concejal Pablo Velázquez, giró a comisión un proyecto para realizar trabajos restauración y acondicionamiento de la fuente de agua de diseño y arquitectura antigua, ubicada en la plazoleta de la avenida Mitre, entre las calles Junín y San Luis de nuestra Ciudad.
Orden del Día:
Durante la sesión ordinaria Nº18, declararon Joven Destacada de nuestra ciudad a la señorita Lourdes Hartkopf, en reconocimiento a su participación y desempeño deportivo en la Clase 470 de Yachting, única representante de la provincia de Misiones en los Juegos Olímpicos 2021, realizados en la ciudad de Tokio, Japón.
También, declararon merecedor de la Medalla al Valor, al enfermero Marcos Cantero, por sus actos heroicos acaecidos en agosto del corriente año.
Homenajes:
Al momento de los homenajes, se entregó un reconocimiento de Ciudadano Ilustre de la ciudad al magister, licenciado y profesor Carlos José Fernando Boede, por su aporte al deporte, la educación y la salud de la comunidad universitaria posadeña. Emocionado y con su familia presente, “Tutti”, agradeció a los ediles por la declaración y expresó: “realmente cuando se comenzó a conversar de este tema, Mariela (Dachary) me había dicho y fue una sorpresa, una mezcla de sentimientos, después de tanto tiempo, en que no buscamos un reconocimiento pero sí que el deporte trascienda y transforme la salud integral de las personas (…) Seguiremos trabajando con más ahínco luego de este reconocimiento que nos llena de orgullo, no solo a la familia y a los amigos sino al deporte argentino”.
Seguidamente, ediles otorgaron una Mención Honorífica a la institución “Escuela de Futbol Inclusivo Vínculos Anmat”, por las actividades que realiza en el ámbito de la educación y el deporte para la inclusión social de niños y adolescentes con discapacidad funcional, autismo u otra condición. En representación de la Asociación Misionera, Leonardo Charón, docente de la escuela, agradeció a los ediles: “muchas gracias por la mención. Nosotros tenemos como objetivo que las personas con o sin discapacidad se acerquen para participar de un método de deporte inclusivo”.
En un sentido homenaje, los ediles despidieron con emotivas palabras a quien en vida fuera, el reconocido periodista misionero Oscar Edelman. “Un correligionario nuestro, que estamos orgullosos de que haya pertenecido a nuestro espacio y lo recordaremos siempre”, destacó el presidente del Bloque de Juntos por el Cambio, cjal Rodrigo de Arrechea.
“Es un hombre que trabajó por la verdad y por una comunicación justa (…) creo que en Oscar Edelman se pueden reflejar muchas plumas jóvenes que mantienen una comunicación de paz. Por la democracia, por los valores, por el sentido pesar a su familia y a nuestro secretario Rubén Edelman”, agregó el presidente del HCD, Facundo López Sartori.