Pensando en la temporada de verano, dispusieron la aplicación obligatoria de estos dispositivos para personas con discapacidad, inclusive en piletas.
Apostando a una ciudad más inclusiva y en el marco de habilitarse una nueva temporada de balnearios y piletas, concejales aprobaron una propuesta para brindar a las personas con discapacidad o movilidad reducida, accesibilidad adecuada, con el fin de lograr la integración y la participación plena e independiente de las mismas.
El presidente del HCD y autor del proyecto, Facundo López Sartori, solicitó establecer la obligatoriedad de contar como mínimo con una silla anfibia o asiento especial, para el normal desarrollo de sus actividades dentro del ámbito acuático. “La accesibilidad es un problema para aquellas personas que cuentan con una discapacidad o dificultad motriz a la hora de querer disfrutar de forma plena e independiente su vida, ya que muchas actividades no pueden realizar por el hecho de que no están adaptadas y terminan quedando excluidos de las mismas. Esto es una problemática que no puede continuar, y que también lo es para los padres o madres que quieren acceder con cochecitos. Debemos garantizar la participación de todos los ciudadanos y lograr la integración social y familiar de aquellas personas que cuentan con diferentes desafíos”, indicó.
La Ley Nacional 25.643 a la cual se encuentra adherida nuestra Provincia desde el 2009, plantea la necesidad del Turismo Accesible definido como “complejo de actividades originadas durante el tiempo libre, orientado al turismo y la recreación, que posibilitan la plena integración desde la óptica funcional y psicológica de las personas con movilidad y/o comunicación reducidas, obteniendo durante las mismas la satisfacción individual y social del visitante y una mejor calidad de vida”.
En ese marco legal, la Ordenanza establecerá sillas anfibias tanto en balnearios y/o natatorios con anterioridad a las fechas previstas para su habilitación, a fin de poder asegurar la provisión del servicio, el cual será totalmente gratuito, y en los horarios que la autoridad de aplicación lo determine. También, deberá colocarse cartelería informativa visible que especifique la existencia del servicio y sus condiciones de uso.
“Es necesario que sigamos derribando las barreras de accesibilidad que limitan el disfrute de los espacios y servicios que nuestra ciudad ofrece y de la cual estamos orgullosos, y que van en detrimento del pleno goce de los derechos de gran parte de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.
Proyectos Ingresados:
Durante la 24° sesión ordinaria, la edil Anahí Repetto, incorporó una iniciativa para crear el programa denominado “Educar en inclusión: puesta en valor de la cultura Mbyá Guaraní”, que será aplicado en los niveles primarios y secundarios de los establecimientos educativos públicos y privados de nuestra Ciudad.
Orden del día:
Concejales aprobaron el proyecto de Ordenanza de las legisladoras municipales, Mariela Dachary, Anahí Repetto y Marlene Haysler, para crear la plataforma virtual Emprendedoras Posadas, la cual, será abierta y gratuita.
Por otra parte, aprobaron un dictamen de Ordenanza sobre proyecto de la concejal Marlene Haysler, para designar con el nombre “Altos del Sur” al sector ubicado en la sección 12, delimitado por las calles Sargento Acosta, 79, Estrecho de Magallanes y la avenida Juan Manuel Fangio. Al momento de su aprobación, vecinos agradecieron a los ediles por darles una identidad y mejorar las condiciones de infraestructura del sector.
También, aprobaron el proyecto del concejal Pablo Velázquez, para aprobar en todas sus partes el Convenio Específico N° 3, Programa de Relocalización de Espacios Intrusados u Ocupados, barrio Don Pedro, celebrado en los términos del convenio marco de cooperación de asistencia mutua, suscripto en la fecha 19 de mayo del corriente año, entre la Municipalidad de Posadas y el IPRODHA.
“Quiero resaltar el diálogo y el consenso que permiten avanzar en soluciones concretas”, dijo el presidente de la Comisión de Obras Públicas del HCD, Pablo Velázquez. En consonancia con sus dichos, la presidente del Bloque Renovador, cjal Anahí Repetto, añadió: “hoy se materializa todo eso que se perdió con el tiempo (…) es en el marco también del programa “regularizando mi propiedad” que ha permitido a los vecinos acceder a esta instancia y poder acceder al sueño de la casa propia”.
Por otra parte, aprobaron un proyecto de Comunicación del edil, Maximiliano Florindo quién solicito al Departamento Ejecutivo Municipal informe acerca de la previsión de un corredor de transporte urbano de pasajeros sobre la Av. Alicia Moreau de Justo.
Homenajes:
En la oportunidad, declararon Personalidad Destacada al nadador Gonzalo Acuña por su amplia trayectoria en el deporte: “Agradecer a este Concejo que siempre me han tenido en cuenta (…) este reconocimiento es importante porque ya no hace a mi mérito, a mi carrera profesional, se me reconoce por otra esfera. En psicología se habla de la persona como una cebolla. Las personas tenemos varias capas y yo o descubrí una que es ayudar y servir”.
Representantes del jardín Magic World recibieron un benéplacito por su 25° aniversario y agradecieron a los ediles el reconocimiento a la trayectoria de la institución. También, en el marco del 149° aniversario de nuestra institución, entregaron un reconocimiento por los 25 años de servicio a la agente María Luisa Dávalos.
Cerrando la sesión, concejales declararon de Interés Municipal la IV Jornada de la Expo TIC, “la tecnología al servicio de la creatividad”.