Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Concejales Integrantes
Presidente: Martínez Ramón
Vicepresidente: De Arrechea Rodrigo
Vocales:
- Olmedo, Omar
- Florindo Maximiliano
- Haysler, Marlene
- Fonseca Francisco
- Velázquez, Pablo
Reuniones los días Miércoles a las 11:00 Hs.
Deberá analizar y dictaminar sobre los siguientes temas.
- Análisis y dictamen de los informes elevados por el Departamento Ejecutivo Municipal sobre la incidencia ambiental de grandes emprendimientos urbanos e industriales.
- Estudio de proyecto de instalación y funcionamiento de comercios, depósitos, acopio de cereales o concentración de animales vivos o muertos y su incidencia ambiental.
- Condiciones de higiene de lugares públicos y/o privados utilizados para espectáculos y/o paseos.
- Asuntos relacionados con el o los basureros municipales y proyecto sobre tratamiento de la basura y/o recolección de residuos y limpieza de baldíos o espacios públicos en general.
- Tratamiento de proyectos relativo a la tenencia y comercialización de animales domésticos y silvestres.
- Aspectos ambientales resultante de la instalación, funcionamiento o habilitación de centro asistenciales, públicos o privados, geriátricos, instituto de rehabilitación y organismo de minoridad o ancianidad, etc. ll) Estudio y dictamen en lo atinente a la aplicación del Códigos Alimentario Nacional y en todo lo relativo al depósito, transporte, comercialización, elaboración y conservación de sustancias alimenticias y/o aplicación de leyes provinciales y ordenanzas municipales dictadas al respecto.
- Contaminación sonora y efectos lumínicos y contaminantes del aire.
- Problemática de los cursos de agua y aguas costeras; provisión de agua potable para la ciudad, futuras fuentes alternativas de acuerdo a la demanda; posible alteración de cuencas superficiales y artesianas de la jurisdicción municipal.
- Aguas servidas y cloacales: proyectos para su tratamiento y ampliación de la red cloacal.
- Efluentes industriales y en todo lo concerniente a la contaminación de los cursos de agua por líquidos cloacales y desperdicios industriales.
- Aspectos relativo a la conservación de espacios
- verdes, plazas, parques y en los proyectos que requieran de reservas naturales; aspectos relativos a la creación, ampliación y mejoramiento de los espacios verdes o libres según el Plan Regulador, priorizando lo ya existente.
- Contaminación gaseosa proveniente de industrias o del parque automotor, e implementación de controles periódicos de vehículos o industrias y toda otra fuente de contaminación del aire.
- Elementos contaminantes del suelo, como pesticidas, plaguicidas, herbicidas, fertilizantes y todo otro agroquímico de acción residual, teniendo competencia en los casos en que se torne aplicable la legislación provincial y/o nacional en la materia. Sanidad animal vegetal. Prevención de la zoonosis.
- Preservación del ecosistema municipal, problemáticas de las represas hidroeléctricas, sus consecuencias e impacto en el medio ambiente; estímulo a la educación de la comunidad a efecto de garantizar una conciencia conservacionista de la naturaleza.
- Coordinación de las tareas de protección y conservación del medio ambiente, con las respectivas instituciones ecológicas y/o ambientales de la ciudad; fortalecimiento de las reservas ecológicas existentes y creación de nuevas reservas en los bosquecillos de la ciudad.
- Promoción y estímulo a las investigaciones científico-tecnológico, y fomento a la realización de cursos de capacitación y/o perfeccionamiento en conservación del medio ambiente.
- Equilibrio entre el paisaje natural y el artificial, privilegiando entre ellos el primero, armonizando la existencia de ambos.
- Fortalecimiento, mantenimiento y mejoramiento del vivero municipal como fuente de reposición de plantines de especies nativas, defensa de la flora y fauna silvestre.
- Formulación de la política arbórea y floral del municipio.
- Organización de exposiciones, ferias, concursos y publicaciones con fines de divulgación del funcionamiento, conservación y utilización racional del medio ambiente y los recursos naturales renovables y no renovables.