El Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante un proyecto para establecer manos únicas en 4 Avenidas conectadas al sector Oeste de la ciudad. Los ediles, estudiarán su implementación, en comisión.
Este jueves, durante la sesión ordinaria N°19, el Ejecutivo municipal envió al HCD, un proyecto de Ordenanza para implementar el Plan de Reordenamiento y Jerarquización Vial en la ciudad con el objetivo de facilitar a la población, la conexión de los barrios y complejos habitacionales del Sector Oeste con el microcentro, y a los barrios más alejados, como Itaembé Miní e Itaembé Guazú, ofreciendo distintas alternativas para realizar el ingreso y egreso al centro, sobre todo en los horarios picos de tránsito.
El proyecto específica, que la modificación de los sentidos de las cuatro avenidas (Centenario, Tambor de Tacuarí, López y Planes y Trincheras de San José/Blas Parera) contribuirá a garantizar el volumen vehicular, que actualmente presenta un flujo diario de más de 40.000 habitantes que se trasladan al centro por trabajo, escuelas, actividades bancarias, entre otras.
Inclusive, los nuevos corredores viales, contemplarán los espacios para ciclovías sobre las avenidas Tambor de Tacuarí y Av. Blas Parera, brindando así un lugar más seguro a los usuarios de las mismas. Estarán delimitadas y señalizadas para el correcto uso por parte de los ciclistas y conectarán con los demás circuitos de bicisendas, que ya se encuentran en vigencia.
Corredores viales en sentido Oeste- Este:
Avenida Centenario: iniciará su recorrido de sentido de mano única en su intersección con la Av. Piro, hasta su intersección con la Avenida Corrientes, donde los usuarios tendrán la posibilidad de ingreso a través de su continuidad por la calle Córdoba y las demás paralelas a la misma que convergen con la Av. Corrientes.
Avenida López y Planes: iniciará su recorrido de mano única en su intersección con la Av. Kolping, hasta la Av. Corrientes. Al tener la particularidad de converger con varias Avenidas importantes (Av. B. Mitre, Av. Corrientes y la Av. Francisco De Haro), habrá tres alternativas de recorridos para tener acceso directo al microcentro, al Parque de la Salud, a los centros comerciales de Av. Uruguay y Roque Sáenz Peña, a la costanera Este, al centro de Frontera y al acceso Sur.
Corredores viales en sentido Este- Oeste:
Avenida Trincheras de San José/ Blas Parera: iniciará su recorrido de mano única en su intersección con la Avenida López Torres, concluyendo en la intersección de la avenida Blas Parera y Av. Eva Perón. Esta vía se vuelve fundamental, ya que conecta de Este a Oeste en forma directa con los servicios y actividades que se desarrollan en ese punto de la ciudad: Aeropuerto, Centro de Convenciones, Centro del Conocimiento, Cine Imax, Observatorio Astronómico de las Misiones, CEPARD, Parque Industrial, Puerto de Posadas, Parque de la Ciudad, Cementerio Tierra de Paz, Pueblo Chico, y Barrio Itaembe Guazú.
Avenida Tambor de Tacuarí: iniciará el sentido de mano única en su intersección con la Avenida Corrientes hasta su intersección con la avenida Kolping. Teniendo como objetivo, el retorno de la población hacia el Oeste.
También, durante la sesión ordinaria N°19, se aprobó el dictamen de Ordenanza sobre el proyecto de la concejal MC, Natalia Giménez, para crear el programa “Ciudad Segura”, con el objetivo de implementar la perspectiva de género en los ejes de planificación urbana de Posadas. La presidente de la comisión de Equidad de Género, concejal Mariela Dachary, agradeció el acompañamiento de sus pares y señaló la importancia de avanzar en la planificación de una ciudad segura para todos los ciudadanos, trabajando sobre tres ejes principales: alumbrado público, transporte urbano y plazas y agregó: “El 70% de las mujeres padecieron violencia en algún momento de su vida. Para las mujeres, los varones y las diversidades, no es lo mismo transitar la ciudad…” y dijo, “Este proyecto intenta plantear una mirada más integral y no dividir la seguridad por un lado y la planificación urbana por el otro, se trata de que queremos una ciudad mejor con un personal del Estado capacitado y por eso trabajamos en una línea de perspectiva de género”.
Proyectos Incorporados:
En materia legislativa, giraron a comisión un proyecto de Ordenanza del concejal Francisco Fonseca para solicitar al Ejecutivo disponga de un arancel especial para adultos mayores de 71 años, en la renovación del carnet de conducir. El edil informó que actualmente está $930 la renovación anual y que, “la idea es no solo alivianar económicamente a los adultos mayores sino hacer más amable el trámite de la renovación”.
También, se giró a comisión un proyecto del concejal Rodrigo De Arrechea, solicitando al Ejecutivo municipal la prórroga de los mandatos de las Comisiones Vecinales, debido a que dichos cargos se encuentran acéfalos. Finalmente, se incorporó una Ordenanza del concejal Pablo Velázquez, para crear en el ámbito del HCD, la “Biblioteca Digital”.
Orden del Día:
Se aprobó el dictamen sobre el proyecto del Ejecutivo para aprobar la adhesión al Decreto provincial 752/20 referente al “Programa Provincial de Bienes de Capital Vial”, lanzado la semana pasada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y que destinará, 308 millones de pesos para que los intendentes adquieran máquinas viales.
Homenajes:
En la semana de la prevención del suicidio, que se desarrolla hasta el 10 de septiembre día en que se conmemora el día mundial de la prevención del suicidio, la concejal Anahí Repetto, reflejó la importancia de llevar el lazo naranja y de poner en la agenda social la problemática del suicidio que afecta a muchas personas en el mundo: “su prevención es un gran desafío ya que se encuentra en las primeras causas de muerte a nivel mundial (…) es muy importante trabajar en la prevención”.
Seguidamente, el concejal Mario Alcaráz entregó la declaración de Interés Municipal al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski por el evento de descuentos “Black Friday” que se llevará a cabo en nuestra ciudad, del 15 al 20 de septiembre: “Invitamos a todos que se sumen a la 10° edición, a un evento que forma parte de la historia de nuestra ciudad (…) este año, nuestra gran estrella es el comercio online. Hoy ya tenemos más de 600 comercios que están adheridos a nuestra página web y que van a redireccionar a las webs de cada comercio”, señaló Bresiski.
Por su parte, el concejal Ramón Martínez, reflexionó sobre el 11 de septiembre, “Día del Maestro” que se conmemora en honor al fallecimiento del periodista, militar y maestro Domingo F. Sarmiento: “Es un día de reconocimiento a la docencia, por esa ardua labor que es educar. Educar la vida de miles de personas que pasan por sus manos. En la actualidad, se desempeñan en un escenario complejo por eso se hace necesario destacar la entrega, el profesionalismo y la vocación de servicio”.
En igual sentido, el edil, Pablo Velázquez dedicó unas palabras a la lucha docente: “en su Día, saludarlos por la entrega, por la dedicación, por su perseverancia, por adaptarse a las tecnologías en el marco de esta pandemia y acompañar también la lucha docente (…) abrazarlos con fuerza y hacer un llamado al diálogo (…) que logre llevar un punto de encuentro para que todo se pueda solucionar de manera más rápida y lo mejor posible”.